Blog

La situación de vulnerabilidad de los inquilinos, ¿a quién se dirigen las medidas del RDL 11/2020 para hacer frente a la crisis del coronavirus?

La situación de vulnerabilidad de los inquilinos, ¿a quién se dirigen las medidas del RDL 11/2020 para hacer frente a la crisis del coronavirus?

  En este artículo os explicaba las medidas excepcionales adoptadas por el gobierno en el RDL 11/2020, de medidas urgentes y complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID19. Se trata de la la suspensión de los desahucios, la prórroga automática de los contratos de alquiler de vivienda habitual, el aplazamiento en el pago de la renta y las ayudas económicas por la crisis económica causada por el coronavirus. En el mismo artículo describía la situación…

¿Qué consecuencias tiene en la duración del contrato de alquiler el cambio en la persona del casero?

¿Qué consecuencias tiene en la duración del contrato de alquiler el cambio en la persona del casero?

  No es nada infrecuente que durante el plazo de duración de cualquier contrato de alquiler haya una novación subjetiva, un cambio en las personas del inquilino o del casero. El cambio de arrendatario está regulado en los artículos 12, 15 y 16 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Son la separación, nulidad y divorcio cuando sólo uno de los cónyuges firmó el contrato de arriendo y la subrogación por causa de muerte. El cambio de casero no está regulado…

Los cambios en los procesos de desahucio y el plazo de los alquileres de vivienda, y las ayudas para pagar la renta a causa del coronavirus

Los cambios en los procesos de desahucio y el plazo de los alquileres de vivienda, y las ayudas para pagar la renta a causa del coronavirus

  En el BOE del dia 1 de abril se ha publicado el Real Decreto Ley (RDL) 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID19. Entre estas medidas están las que se refieren a los contratos de alquiler de vivienda y los desahucios. Son los artículo 1 a 13, aunque algunos deben ser desarrollados mediante Órdenes Ministeriales. Entran en vigor el 2 de abril…

Normas administrativas a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler de vivienda en Cataluña

Normas administrativas a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler de vivienda en Cataluña

  Como hemos explicado en artículos anteriores, cada vez son más las personas que se decantan o se ven obligadas a alquilar una vivienda en vez de adquirirla. La Ley de Arrendamientos Urbanos regula el contrato de arrendamiento de vivienda, el marco según el cual se puede redactar el acuerdo. Sin embargo, la LAU no dice nada sobre las condiciones de negociación del contrato locativo. En Cataluña hay una norma que permite suplir esta falta de regulación. Se trata de…

Una radiografia de los propietarios, caseros e inquilinos de vivienda en el área metropolitana de Barcelona

Una radiografia de los propietarios, caseros e inquilinos de vivienda en el área metropolitana de Barcelona

  En la edición impresa del diario barcelonés El Periódico del 12 de marzo de 2020 se publicó una información que quisiera compartir con vosotros. La complemento con datos obtenidos de otras fuentes. Se trata de un estudio sobre la vivienda, más concretamente de los propietarios y de los inquilinos de vivienda de Barcelona y su área metropolitana, basado en los datos del Observatori Metropolità de l’Habitatge. La población de los 6 municipios suma 3.260.0000 residentes y hay 1.432.000 viviendas.…

La obligación del inquilino de pagar la renta cuando el arrendador no la cobra

La obligación del inquilino de pagar la renta cuando el arrendador no la cobra

  Esta frase me la dijo un cliente en una visita: «antes dejar de comer que dejar de pagar el alquiler». La decía su padre. Era una humilde familia de emigrantes en Barcelona.  Se me quedó grabada, no sólo por su crudeza, sino también por lo que tiene de sabiduría popular. El hombre sabía que se jugaba el techo de los suyos si dejaba de pagar la renta del alquiler de su casa. Dice el art. 17.2 de la Ley…

Contrato de alquiler firmado por dos arrendatarios ¿el pago de la renta es solidario o mancomunado?

Contrato de alquiler firmado por dos arrendatarios ¿el pago de la renta es solidario o mancomunado?

  No es extraño, más bien todo lo contrario, que un contrato de alquiler de vivienda o de uso distinto de vivienda sea firmado por 2 o más personas como arrendatarias. En tal caso, la pregunta es si la obligación del pago de la renta al casero – y las demás obligaciones asimiladas – se divide a partes iguales entre los inquilinos que haya o bien si todos son deudores de la totalidad. En Derecho de obligaciones y contratos la…

Las cláusulas sobre el estado en que el casero entrega la vivienda y el inquilino debe devolverla

Las cláusulas sobre el estado en que el casero entrega la vivienda y el inquilino debe devolverla

  En la mayoría de contratos de alquiler de vivienda habitual hay una serie de cláusulas inútiles que repiten lo que dice la ley. Y en algunos hay cláusulas nulas que contradicen las normas de obligado cumplimiento. En casi todos hay estipulaciones estándar que no sirven de gran cosa. Por contra, no todos los contratos contienen las claúsulas que debe tener un contrato como es debido. Y una de ellas consiste en determinar en qué estado recibe el piso el…

La repercusión de las obras de conservacion y reparación a los inquilinos de renta antigua

La repercusión de las obras de conservacion y reparación a los inquilinos de renta antigua

  Como os expliqué en este artículo hay dos leyes de alquileres urbanos vigentes: la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 y la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos. Esta última tiene varios redactados a aplicar según la fecha de firma del alquiler. Un lío. La confusión no termina ahí. La LAU de 1964 es un texto refundido de leyes anteriores que regula los contratos precedentes a su entrada en vigor y los posteriores firmados hasta el 1 de enero de…

¿Cuándo puede el casero subir la renta del alquiler de mi vivienda? ¿y cuánto?

¿Cuándo puede el casero subir la renta del alquiler de mi vivienda? ¿y cuánto?

  Como estamos a principios de año para muchos personas, tanto inquilinos como propietarios, surge una pregunta clave: ¿subirá el precio del alquiler este año? Y, de ser así, ¿cuánto puede subir? Porque no podemos negar que nos encontramos en un momento en el que la renta de los alquileres de vivienda no cesa de aumentar de precio, sobre todo en Madrid y Barcelona – una tendencia que no se va a revertir. En el presente artículo responderemos estas incógnitas.…