Contrato alquiler vivienda

La propuesta de Sumar (no aprobada) para que los alquileres de vivienda fueran indefinidos

La propuesta de Sumar (no aprobada) para que los alquileres de vivienda fueran indefinidos

  El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar presentó, el 17 de febrero de 2025, en el Congreso de los Diputados, una Proposición de Ley para la modificación de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. De haberse aprobado, hubiera revolucionado la duración de los alquileres de vivienda habitual. El  artículo 9 propuesto dice: 1. Se entenderán celebrados por un año los arrendamientos para los que no se haya estipulado plazo de duración o este sea indeterminado, sin perjuicio…

Cómo recuperar una vivienda alquilada por necesidad del arrendador (guía legal)

Cómo recuperar una vivienda alquilada por necesidad del arrendador (guía legal)

  El artículo 9.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos permite al arrendador recuperar la vivienda antes de que termine el plazo pactado entre las partes.  En los siguiente términos: Una vez transcurrido el primer año de duración del contrato y siempre que el arrendador sea persona física, no procederá la prórroga obligatoria del contrato cuando, al tiempo de su celebración, se hubiese hecho constar en el mismo, de forma expresa, la necesidad para el arrendador de ocupar la vivienda…

La suspensión del contrato de alquiler de vivienda por obras. Todo lo que te conviene saber

La suspensión del contrato de alquiler de vivienda por obras. Todo lo que te conviene saber

  ¿Cuándo puede suspenderse el contrato de alquiler de vivienda? El artículo 26 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dice: Cuando la ejecución en la vivienda arrendada de obras de conservación o de obras acordadas por una autoridad competente la hagan inhabitable, tendrá el arrendatario la opción de suspender el contrato o de desistir del mismo, sin indemnización alguna. La suspensión del contrato supondrá, hasta la finalización de las obras, la paralización del plazo del contrato y la suspensión…

La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

  ¿Te dedicas al alquiler de habitaciones o contratos de temporada en Cataluña? Entonces necesitas conocer los cambios legislativos que están en camino y cómo pueden afectar tu negocio inmobiliario. En este artículo te explicamos qué implica la futura regulación y cómo prepararte desde ya. Entre los clientes de este despacho hay empresarios del alquiler de pisos por habitaciones. Alquilan un piso a su propietario por un precio garantizado, lo reforman, ofreciendo unas habitaciones con muebles y servicios de calidad,…

¿Cuándo y contra quién pueden instar una demanda judicial los usufructuarios y nudos propietarios de inmuebles?

¿Cuándo y contra quién pueden instar una demanda judicial los usufructuarios y nudos propietarios de inmuebles?

  ¿Qué derechos tienen usufructuarios y nudos propietarios sobre un inmueble? Los derechos reales son derechos sobre las cosas. Es bastante común que en un inmueble coincidan distintos derechos reales, que pueden ser varios propietarios. En un crédito hipotecario hay una o varias personas que tienen el derecho de propiedad sobre una finca, y una entidad financiera que tiene un derecho real de garantía sobre la misma finca, que es un crédito preferente. Otro supuesto habitual es que en un…

¿Pueden prohibirme tener mascotas en un piso de alquiler?

  Si la tenencia de mascotas está prohibida en el contrato de alquiler, ¿puede el casero resolver el arrendamiento si el inquilino incumple? España tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, hasta el punto de que sobran plazas en los colegios. El auge de las mascotas frente a la prohibición en los alquileres En cambio, los veterinarios están haciendo su agosto porque cada vez la gente tiene más mascotas, o perrhijos, como dijo un tertuliano en…

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

  Los actos propios en la legislación civil El artículo 7.1 del Código Civil exige que los derechos se ejerzan conforme a los principios de la buena fe. De forma implícita, los actos propios están incluidos en la definición. El más moderno Codi civil de Catalunya distingue la buena fe contractual de los actos propios: La buena fe se equipara a la honradez en los pactos contractuales, en las relaciones jurídicas entre particulares. Hay que cumplir lo que se pacta.…

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

  En este artículo expuse que hay varias leyes de arrendamiento de vivienda vigentes. Al contrato de alquiler de vivienda habitual se le aplica el texto de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que estuviera vigente en el momento de la firma.   El artículo que publiqué acababa con la última reforma de la LAU que se había producido en el momento de su aparición en este blog,  que es la redacción dada por el Real Decreto 7/2019, que se…

Responsabilidad extracontractual del propietario de viviendas: todo lo que necesitas saber

Responsabilidad extracontractual del propietario de viviendas: todo lo que necesitas saber

  Os conté en este artículo que el propietario de un piso es responsable de los daños que, desde el mismo, se produzcan a una finca vecina aunque haya un okupa dentro. Defendí  en un juicio al propietario de un piso arrendado, desde el que había filtraciones de agua que dañaban el techo del piso de abajo. Mi cliente había intentado entrar en el piso a ver cuál era el origen de la avería. El inquilino nunca le dejó entrar.…

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

  La DANA y sus consecuencias en el alquiler de viviendas La DANA que asoló una parte de Valencia en octubre de 2024 tuvo graves efectos en muchas viviendas. Algunas quedaron afectadas o gravemente dañadas, otras destruidas por completo. En este artículo planteo cuál es el efecto jurídico de los destrozos en las viviendas para arrendatarios y propietarios de las mismas. Distinguimos entre:  Afectaciones parciales, que llevan a la necesidad de hacer obras en las viviendas. Afectaciones totales o destrucción…