Jurisprudencia

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

  Este es el segundo artículo sobre la anulación de requisitos en los procedimientos de desahucio. Si aún no has leído la primera parte, puedes hacerlo aquí Leer la primera parte. El Tribunal Constitucional declara contrarios a la Constitución (artículo 24) los apartados 6.c) y 7 del artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, apartados introducidos por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Es la sentencia del Pleno de 29 de enero de 2025 (recurso 5514-2023).…

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

  Eliminados los apartados 6 y 7 del artículo 439 LEC La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, introdujo dos nuevos apartados – el 6 y el 7 – al artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Se exigían a los grandes tenedores de vivienda cumplir ciertos requisitos antes de presentar la demanda, lo que ocasionaba demora en la presentación de la misma. ¿Tienes problemas con un inquilino moroso, una okupación o con tu arrendador? Habla…

¿Es obligatorio designar una entidad financiera en cláusulas de financiación de compraventa de inmuebles?

¿Es obligatorio designar una entidad financiera en cláusulas de financiación de compraventa de inmuebles?

  El artículo 621-49 del Código Civil de Cataluña En este artículo, explicamos cómo el artículo 621-49 del Código Civil de Cataluña (CCCat) regula las cláusulas de financiación en contratos de compraventa. Además, analizamos cómo interpretar este artículo según la doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) y cómo afecta a las partes implicadas. El artículo 621-49 del Código Civil de Cataluña (en adelante CCCat) dice: 1. Si el contrato de compraventa prevé la financiación de todo o…

¿Quien paga el I.B.I., los usufructuarios o los propietarios?

¿Quien paga el I.B.I., los usufructuarios o los propietarios?

  Los casos de copropiedad de inmuebles son bastante frecuentes. Por herencia, o por compra, un piso o un edificio pueden ser propiedad de varias personas. Y, por el mismo motivo, en una finca pueden concurrir diversos derechos reales: usufructo, uso y habitación, nuda propiedad, prestamista hipotecario. Cualquier titular de un derecho real sobre un inmueble debe tener presente que su titularidad implica pagar impuestos. Pero, ¿Y si hay diversos titulares de derechos reales sobre un inmueble? ¿Pagan todos impuestos…

¿El casero es responsable de los daños que los inquilinos produzcan a los vecinos?

¿El casero es responsable de los daños que los inquilinos produzcan a los vecinos?

  Hay un artículo en el Código Civil, el 1257, que dice que los contratos sólo producen sus efectos entre las partes que los otorgan y sus herederos. Así que parece que los contratos de alquiler de fincas urbanas no pueden afectar a terceros ajenos a los mismos. Que los propietarios y los inquilinos de los inmuebles vecinos de los alquilados que sufran algún daño deberán dirigirse a los propietarios de los mismos.  Sin embargo, no es así. O no…

¿Quién es el responsable de un incendio en un local de negocio alquilado?

¿Quién es el responsable de un incendio en un local de negocio alquilado?

  Para entender quién es responsable de un incendio en una finca alquilada para uso distinto de vivienda, hay que tener en cuenta que el arrendatario es responsable del deterioro o pérdida que tuviere la cosa arrendada, a no ser que pruebe haberse ocasionado sin culpa suya (artículo 1563 del Código Civil). El arrendatario es culpable, salvo que demuestre lo contrario. Se trata de una presunción de culpabilidad (o de responsabilidad) iuris tantum (sentencia del Tribunal Supremo de 12 de febrero…

Sentencias de 2023 del Tribunal Supremo sobre el alquiler de fincas urbanas

Sentencias de 2023 del Tribunal Supremo sobre el alquiler de fincas urbanas

  Los criterios del Tribunal Supremo, como órgano judicial de más alto nivel del país, tienen una suma importancia, porque los aplican todos los tribunales inferiores. Además, en materia de arrendamientos urbanos, dado que no existen leyes civiles sobre alquileres en aquellos territorios, como Catalunya, que tienen competencias normativas en Derecho civil, sus criterios se aplican en toda España. Competencia territorial de los tribunales para la reclamación de rentas debidas y de la fianza En 2023 hubo varias sentencias sobre…

Lo que ha dicho ultimamente el Tribunal Supremo sobre los pisos turísticos en las comunidades de propietarios

Lo que ha dicho ultimamente el Tribunal Supremo sobre los pisos turísticos en las comunidades de propietarios

  En este blog he comentado en varios artículos que en los estatutos de las comunidades de propietarios puede prohibirse dedicar a algunas actividades los elementos privativos – viviendas, locales, plazas de garaje y trasteros. En Derecho español la ley la crean el Congreso de los Diputados y el Senado y los Parlamentos autonómicos. Los tribunales no crean Derecho. Sin embargo, el apartado 6 del artículo 1 del Código Civil común dice que “La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con…

Un contrato de arrendamiento de local puede terminarse si no se puede obtener la necesaria licencia de actividad

Un contrato de arrendamiento de local puede terminarse si no se puede obtener la necesaria licencia de actividad

  ¿Se puede resolver un contrato de alquiler de local de negocio porque el arrendatario no puede desarrollar en él la actividad que quiere realizar por falta de autorización administrativa?  Más allá de lo que pueda decir el contrato locativo, la respuesta es que sí. El arrendatario de un local comercial puede resolver el contrato cuando no tiene ni puede tener licencia de actividad. Hay varias sentencias del Tribunal Supremo (TS) sobre ello, aunque no hay identidad de supuestos. Entre…

Un caso sobre contratos de reserva de inmuebles ganado por este despacho

Un caso sobre contratos de reserva de inmuebles ganado por este despacho

  Bastantes personas que leen este blog me han felicitado por tener poca o ninguna tendencia al autobombo. Es cierto, doy muy poca información sobre casos judiciales ganados y alguna, como esta que podéis leer pinchando este enlace, sobre casos perdidos. Quizá tendría que hacerme mejor publicidad, así que allá voy. Tengo como cliente a una inmobiliaria que comercializa pisos para alquilar. Esta empresa firma contratos de reserva (en cuya redacción intervine) por los que se pide a los aspirantes…