abogado comunidad propietarios barcelona

Las filtraciones de agua de las terrazas hay que comunicarlas a la comunidad de propietarios

Las filtraciones de agua de las terrazas hay que comunicarlas a la comunidad de propietarios

  En una comunidad de propietarios las terrazas de los áticos y sobreáticos pueden ser elementos comunes de uso privativo, que es lo más usual, o formar parte del elemento privativo, de tal modo que es de propiedad privada. Lo mismo para los patios. Pero a los efectos del mantenimiento de las terrazas, que sean un elemento común de uso privado o privativo es irrelevante. Porque la terraza es siempre una de las cubiertas del edificio. Como cubierta es un…

La legislación civil catalana y su relación con la ley civil estatal

La legislación civil catalana y su relación con la ley civil estatal

  El artículo 129 del Estatuto de Autonomía de Catalunya (EAC) reconoce a la Generalitat competencia exclusiva en Derecho civil, con la salvedad de las materias que el artículo 149.1.8 de la Constitución (C78) reserva al Estado. El artículo 110.2 EAC establece que el derecho catalán es el aplicable en el territorio con preferencia a cualquier otro. La C78, artículo 149.3 dice que el Derecho del Estado es supletorio del catalán en materias que sean de competencia exclusiva de la…

¿Las comunidades de propietarios deben cumplir la normativa de Prevención de Riesgos Laborales?

¿Las comunidades de propietarios deben cumplir la normativa de Prevención de Riesgos Laborales?

  Una comunidad de propietarios no solo es un edificio de personas que tienen allí su domicilio o de personas que trabajan en unas oficinas. Una comunidad de vecinos también es un centro de trabajo. Por consiguiente, debe cumplir la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Podemos distinguir tres supuestos: Cuando las comunidades de propietarios tienen trabajadores contratados, como puede ser el caso de porteros y conserjes, se convierten en empleadores o empresarios. En este caso, deben cumplir con lo…

¿Puede la comunidad establecer sanciones a los propietarios en los estatutos por el incumplimiento de sus obligaciones?

¿Puede la comunidad establecer sanciones a los propietarios en los estatutos por el incumplimiento de sus obligaciones?

  Una comunidad de propietarios catalana, quizá cansada de la morosidad de sus comuneros , adoptó un acuerdo que se puede resumir así: Un recibo, derrama o cuota se considerará impagado si, transcurridos 30 días desde la fecha del vencimiento, no ha sido pagado o se ha devuelto el recibo. Transcurridos 60 días desde la fecha del vencimiento, el importe del recibo, derrama o cuota se incrementará en un 10%. Sobre el importe pendiente total del recibo, derrama o cuota,…

¿Dónde puedo instalar el aire acondicionado si vivo en Barcelona?

¿Dónde puedo instalar el aire acondicionado si vivo en Barcelona?

  Como muchos otros artículos de este blog, éste también parte de la consulta que un cliente me hizo en el despacho. Os cuento el caso. Resulta que en una comunidad de propietarios un nuevo vecino decidió instalar un split de aire acondicionado en una de las fachadas interiores de un edificio de Barcelona. Este compresor hacía mucho ruido y generaba mucho aire caliente, así que algunos propietarios optaron por pedirle, a través de la presidencia de la comunidad, que…

Conflictos en los tribunales para instalar un ascensor en la comunidad de vecinos

Conflictos en los tribunales para instalar un ascensor en la comunidad de vecinos

  Si hay un tema conflictivo en las comunidades de propietarios es la instalación del ascensor en aquellos inmuebles que no disponen de uno. Siempre hay vecinos que lo quieren y otros que no lo quieren. Y siempre hay propietarios más beneficiados que otros por su instalación. Una vivienda en el ático aumentará su valor; un local de negocio y un piso en los bajos del edificio no lo incrementarán por el hecho de que haya un ascensor. Pero pueden…

¿Cuándo se puede exigir la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios?

¿Cuándo se puede exigir la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios?

  Un tema conflictivo en toda comunidad de propietarios es el de la instalación del ascensor. No todo el mundo está interesado en tenerlo, ni todos los vecinos pueden pagarlo. En la legislación catalana de la propiedad horizontal la decisión de instalar el ascensor se adopta por mayoría simple de propietarios y cuotas que hayan participado en cada votación (artículo 553-25.2.a CCCat: Código Civil de Catalunya). La misma mayoría sirve para decidir que no se instalará el ascensor o no…

¿Qué gastos de comunidad de propietarios tiene que pagar el inquilino?

¿Qué gastos de comunidad de propietarios tiene que pagar el inquilino?

  El arrendatario de una finca urbana está obligado al pago de la renta contractual. Hasta tal punto que basta el retraso de un día en el abono para que el casero pueda empezar un proceso de desahucio. Además, el inquilino está obligado a pagar las llamadas cantidades asimiladas a la renta. Estas cantidades pueden dividirse en dos grupos: Las que debe pagar porque así lo exige la ley. Es el caso de la tasa de recogida de basuras. Aquellas…

¿Qué obras se pueden hacer en los locales de una comunidad de propietarios?

¿Qué obras se pueden hacer en los locales de una comunidad de propietarios?

  Un edificio constituido en régimen de propiedad horizontal se compone de viviendas, locales y plazas de garaje, de propiedad privada, y de elementos comunes gestionados por la comunidad de propietarios según la cuota de participación de cada finca privativa. Una comunidad de propietarios se rige por las normas de la propiedad horizontal y, como institución civil privada que es, por su propio régimen constitutivo y sus estatutos. En ellos podemos encontrar, entre otras cosas, a qué tipo de negocio…

El compresor del aire acondicionado no se puede instalar en la fachada del edificio

El compresor del aire acondicionado no se puede instalar en la fachada del edificio

  Cuando el urbanista catalán Ildefons Cerdà diseñó las cuadrículas del ensanche de Barcelona no pudo prever en qué se convertirían. Hoy son un cuadrado de 100 metros de lado con un inmenso espacio interior delimitado por las fachadas posteriores de los edificios que lo componen, todas distintas. Sus vecinos son los únicos que pueden ver dicho espacio. Mejor dicho: los únicos antes de la era Google. Casi todos estos espacios son poco agradables a la vista, aunque tienen la…