Renta

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (2/2)

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (2/2)

  Esta es la segunda parte del artículo sobre las formas de impedir que las deudas por rentas y cantidades asimiladas impagadas de los alquileres y las deudas por gastos comunes no abonados en las comunidades de propietarios prescriban. Es decir, que dejen de ser cobrables. Aqui podéis leer la primera parte del artículo. En este segundo post nos ocuparemos de la interrupción de la prescripción por la vía de interponer una demanda judicial contra el deudor. Con la demanda,…

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (1/2)

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (1/2)

  Os explicaba en este artículo que el plazo de prescripción de las deudas con la comunidad de propietarios es de 3 años en Cataluña. El mismo plazo de 3 años se aplica al cobro de las rentas de los arriendos. Aunque en la legislación catalana es posible alargar el plazo de prescripción por acuerdo contractual escrito, lo que es bastante común. En los territorios que se rigen por el Código Civil común (CC) , los plazos de prescripción de…

La vigencia actual del Índice de Precios del Alquiler en Catalunya

La vigencia actual del Índice de Precios del Alquiler en Catalunya

  Pese a que la norma catalana que limitaba las rentas de los alquileres de vivienda fue anulada por el Tribunal Constitucional al considerar que los precios de los arriendos no eran competencia autonómica, el índice de precios del alquiler sigue vigente en Catalunya. El índice de precios del  alquiler en el contrato de arrendamiento de vivienda habitual El artículo 8.3 del Decreto-Ley 17/2019,  de 23 de diciembre, modificó el apartado 2 del artículo 66 de la Ley del derecho…

¿Es válida la cláusula que obliga al inquilino a abonar el seguro de impago de la renta al casero?

¿Es válida la cláusula que obliga al inquilino a abonar el seguro de impago de la renta al casero?

  En este blog he escrito varios artículos sobre una sentencia del Juzgado de Primera Instancia 31 de Barcelona, de enero de 2023, que declara abusivas varias cláusulas de un contrato de alquiler de vivienda. Este es el enlace a uno de ellos.  Una de las cláusulas que la sentencia declara abusivas es la que impone el pago del seguro de impago de rentas al inquilino del piso. Es abusiva por infringir la normativa tuitiva de los consumidores, condición que…

La forma de pagar el alquiler del piso en la nueva ley por el derecho a la vivienda

La forma de pagar el alquiler del piso en la nueva ley por el derecho a la vivienda

  La nueva ley por el derecho a la vivienda está en vigor desde el 26 de mayo. Aunque yo auguro a esta norma poco futuro si el Partido Popular consigue formar gobierno después de las elecciones del 23 de julio, hay que exponer alguna de las modificaciones realizadas en la Ley de Arrendamientos Urbanos que son aplicables a los contratos de arrendamiento de vivienda habitual firmados a partir del citado día 26 de mayo. Una de estas modificaciones es…

El aumento de la renta del alquiler de vivienda habitual en la nueva ley por el derecho a la vivienda

El aumento de la renta del alquiler de vivienda habitual en la nueva ley por el derecho a la vivienda

  Me disponía a iniciar esta última semana de mayo la escritura de una serie de artículos sobre la Ley de la Vivienda que se publicó el jueves 25 de mayo y que está vigente desde el día 26. Pero, después del resultado de las elecciones del domingo y el anuncio de hoy lunes, 29 de mayo, de convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio, me parece prudente esperar al resultado de estas últimas. Porque si las gana…

En el contrato de alquiler puede incluirse una cláusula que autorice al arrendador a incluir al inquilino en un registro de morosos

En el contrato de alquiler puede incluirse una cláusula que autorice al arrendador a incluir al inquilino en un registro de morosos

  No es frecuente, pero una cláusula que permita al casero incluir al inquilino en un registro de morosos, o de solvencia patrimonial, no es nula ni abusiva.  Registros de morosos hay muchos: ASNEF, EQUIFAX, RAI, BADEXCUG, EXPERIAN. Hay un registro específico de inquilinos morosos: el Fichero de Inquilinos Morosos. Ahora bien, la cláusula solo será válida si cumple las premisas legales. La deuda del inquilino debe ser cierta (una suma concreta de dinero), vencida (el plazo de pago de…

Consecuencias de la limitación del precio del alquiler de vivienda en Catalunya

Consecuencias de la limitación del precio del alquiler de vivienda en Catalunya

  El 21 de septiembre de 2020 se promulgó en Catalunya la Llei 11/2020, de «mesures urgents en matèria de contenció de rendes en els contractes d’arrendament d’habitatges«. Esta ley pretendía limitar la renta de los alquileres de vivienda habitual. Estuvo vigente hasta que el Tribunal Constitucional la declaró inconstitucional a mediados de 2022. Un año y medio en total.  José García Montalvo y Joan Monràs han publicado un estudio sobre las consecuencias de la aplicación de esta norma en…

Prórroga de las medidas de protección a los inquilinos de vivienda habitual

Prórroga de las medidas de protección a los inquilinos de vivienda habitual

  El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, publicado el 28, que legisla una serie de medidas extraordinarias de política económica, también prevé medidas en materia de vivienda habitual, aunque sería mejor decir que son para proteger a los inquilinos perjudicando los intereses de los arrendadores. No hago una valoración; es así. Límite al aumento de la renta El Real Decreto-ley 11/2022, establecía un límite a las actualizaciones de la renta en los alquileres de viviendas que se produjeran…

¿El inquilino puede demandar al casero si este quiere desahuciarle por no pagar la renta?

¿El inquilino puede demandar al casero si este quiere desahuciarle por no pagar la renta?

  La principal causa de resolución de los contratos de alquiler es el impago de la renta. Generalmente, la demanda al inquilino es doble: hay dos acciones. Se pide su lanzamiento (desahucio) y se le reclaman las rentas que debe y las rentas futuras hasta que abandone la vivienda o el local,  acción esta subordinada a la primera. Aunque no tiene que ser así necesariamente. El arrendador puede limitarse a reclamar la deuda, o solo pedir el lanzamiento renunciando a…