La DANA y sus consecuencias en el alquiler de viviendas La DANA que asoló una parte de Valencia en octubre de 2024 tuvo graves efectos en muchas viviendas. Algunas quedaron afectadas o gravemente dañadas, otras destruidas por completo. En este artículo planteo cuál es el efecto jurídico de los destrozos en las viviendas para arrendatarios y propietarios de las mismas. Distinguimos entre: Afectaciones parciales, que llevan a la necesidad de hacer obras en las viviendas. Afectaciones totales o destrucción…
La cláusula de terminación automática del contrato de alquiler de vivienda llegado el plazo mínimo de duración, ¿es válida?
Los contratos de alquiler de vivienda habitual duran lo que acuerden las partes. Sin embargo, el artículo 9 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos establece una duración mínima de 5 o 7 años. En el primer caso si el casero es una persona física; 7 años cuando el arrendador es una persona jurídica. Acabado el plazo mínimo, el artículo 10.1 de la LAU prevé una prórroga: Si llegada la fecha de vencimiento del contrato, o de cualquiera de…
Cláusula penal e indemnización por desistimiento del inquilino en el contrato de alquiler de local de negocio (uso distinto de vivienda)
Al contrario de lo que cocurre con el contrato de alquiler de vivienda, el desistimiento del arrendatario en el alquiler para uso distinto de vivienda no está regulado en la Ley de Arrendamientos Urbanos. (La LAU, básicamente, regula el arrendamiento de vivienda habitual.) El arrendamiento de un local comercial/de negocio se rige por lo que hayan acordado las partes en el contrato. Supletoriamente, por lo establecido en el Título III de la LAU, el Código Civil (CC) y/o por…