Vivienda

Los derechos de uso y habitación como alternativa al alquiler y al comodato de vivienda

Los derechos de uso y habitación como alternativa al alquiler y al comodato de vivienda

  Los derechos reales de uso y habitación no son frecuentes.  Hay otras instituciones más usadas. Tal vez por ello tienen una parca regulación legal. Cataluña tiene una regulación civil propia de ambos derechos, que es a la que me referiré en este artículo. También las islas Baleares. Para el resto del Estado rige el Código Civil. Ambos derechos se rigen por el título de constitución de los mismos, que puede ser un testamento. Supletoriamente, por lo dispuesto en los…

¿Cuándo empezó la limitación del precio del alquiler en España? El Decreto Bugallal (2/2)

¿Cuándo empezó la limitación del precio del alquiler en España? El Decreto Bugallal (2/2)

  El presente artículo es la continuación de este otro. Os aconsejo leerlo, si no lo habéis hecho ya, para poder entender este, que trata de la regulación de los procesos judiciales sobre alquileres de fincas urbanas contenida en el Decreto Bugallal, publicado en marzo de 1920.   El desahucio por impago El desahucio del inquilino por impago de la renta ya estaba previsto en el apartado segundo del artículo 1569 del Código Civil. Lo que no estaba previsto es…

¿Cuándo empezó la limitación del precio del alquiler de vivienda  en España? El Decreto Bugallal (1/2)

¿Cuándo empezó la limitación del precio del alquiler de vivienda en España? El Decreto Bugallal (1/2)

  En octubre de 2021 el Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. Comportará, si las Cortes la aprueban, una nueva modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos y una limitación de la renta que se puede cobrar por el alquiler de una vivienda, como la vigente en Cataluña desde septiembre de 2020. Así que me ha parecido que podría ser interesante ofrecer una perspectiva histórica sobre la regulación del alquiler de vivienda en…

La posible nulidad del contrato de compraventa de una vivienda. Un conflicto negociado por este despacho.

La posible nulidad del contrato de compraventa de una vivienda. Un conflicto negociado por este despacho.

  Voy a explicar en este artículo un caso del despacho que terminó como deberían terminar muchos: negociándolo. No en vano hay un dicho que dice que más vale un mal acuerdo que un buen pleito. El dicho se atribuye al general cartaginés Aníbal, citado por Tito Livio: «Melior tutiorque est certa pax quam sperata victoria«, que significa: mejor y más segura es una paz cierta que una victoria esperada. Voy a usar nombre supuestos (como en las sentencias) e…

La protección del consumidor en la compraventa de una vivienda. El papel de notarios y registradores.

La protección del consumidor en la compraventa de una vivienda. El papel de notarios y registradores.

  Una compraventa es válida desde que existe el acuerdo entre las partes y la entrega de la finca. No se requiere el otorgamiento de una escritura pública ante notario. Tampoco se exige su inscripción en el Registro de la Propiedad. Sólo que si no se inscribe el comprador carecerá de la protección registral frente a terceros. Normalmente, la compraventa de una vivienda se financia con una hipoteca. En este caso el otorgamiento de la escritura pública y la inscripción…

¿Qué ley regula la vivienda de los porteros y los empleados de fincas urbanas?

¿Qué ley regula la vivienda de los porteros y los empleados de fincas urbanas?

  Explico en el artículo que podéis leer si pincháis en en este enlace que la Ley 29/94, de Arrendamientos Urbanos es una norma que protege a los inquilinos que arriendan una finca para ser su vivienda permanente reconociéndoles unos derechos básicos. Aunque nada que ver con los derechos que tienen los arrendatarios de viviendas y locales de renta antigua, que se rigen por el Decreto 4104/1964, la LAU de 1964. En consecuencia, la LAU no es de aplicación a…

¿Es obligatorio el seguro del hogar?

¿Es obligatorio el seguro del hogar?

  Mucha gente duda acerca de si es obligatorio o no contratar un seguro del hogar. En este artículo responderemos a esta duda, puesto que sí hay un caso en el que el seguro del hogar es obligatorio.   Seguro del hogar Un seguro del hogar es aquel cuya finalidad es la protección económica de una vivienda por parte de sus propietarios o/y inquilinos frente a los riesgos que puedan acaecer. Para saber bien qué es un seguro de hogar…

Una radiografia de los propietarios, caseros e inquilinos de vivienda en el área metropolitana de Barcelona

Una radiografia de los propietarios, caseros e inquilinos de vivienda en el área metropolitana de Barcelona

  En la edición impresa del diario barcelonés El Periódico del 12 de marzo de 2020 se publicó una información que quisiera compartir con vosotros. La complemento con datos obtenidos de otras fuentes. Se trata de un estudio sobre la vivienda, más concretamente de los propietarios y de los inquilinos de vivienda de Barcelona y su área metropolitana, basado en los datos del Observatori Metropolità de l’Habitatge. La población de los 6 municipios suma 3.260.0000 residentes y hay 1.432.000 viviendas.…

Los conceptos finca urbana y edificación habitable en la Ley de Arrendamientos Urbanos

Los conceptos finca urbana y edificación habitable en la Ley de Arrendamientos Urbanos

  El artículo 1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 dice que el alquiler que regula dicha norma (vigente para alquileres anteriores al 1 de enero de 1995), es el de edificaciones habitables para servir de vivienda y local de negocio. Por su parte, los artículos 1, 2 y 3 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos definen el arrendamiento de vivienda como aquel que recae sobre una edificación habitable para servir de morada al inquilino. El local…

Actividades molestas en la comunidad de propietarios. Dos sentencias sobre viviendas de uso turístico

Actividades molestas en la comunidad de propietarios. Dos sentencias sobre viviendas de uso turístico

  Hay fechas que marcan la historia de las ciudades. Barcelona tiene varias: el saqueo del caudillo árabe Al-Mansur el año 985, las epidemias de peste negra del siglo XIV (especialmente en 1391), la destrucción de 1714. Los Juegos Olímpicos de 1992 abrieron la ciudad al mar  y la convirtieron en un destino turístico. La Sagrada Familia dejó de ser un templo expiatorio construido con limosnas para ser financiada por visitantes. Todo el mundo quiso aprovechar la circunstancia y proliferaron…