La resolución del contrato de alquiler de local por la imposibilidad de obtener la licencia de actividad

La resolución del contrato de alquiler de local por la imposibilidad de obtener la licencia de actividad

  Una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, de 28-09-2010, da por resuelto el contrato de alquiler de un local de negocio (contrato para uso distinto de vivienda), porque el local no cumple las condiciones para obtener la licencia de actividad. Puede ser frecuente en actividades muy reguladas por la Administración: lugares de culto, bares y restaurantes, teatros y cines. En ciudades como Barcelona toda la actividad comercial está sometida a autorización administrativa. Dice la sentencia que ” (..) Procede analizar…

Condiciones para que el inquilino pague los gastos comunes de la comunidad de propietarios

Condiciones para que el inquilino pague los gastos comunes de la comunidad de propietarios

  El arrendatario de una vivienda o de un local puede verse obligado a pagar los gastos de la comunidad de propietarios, y, en general, los gastos generales para el sostenimiento del inmueble, según lo establecido en el artículo 20 de la Ley de la Arrendamientos Urbanos: Las partes podrán pactar que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda arrendada…

Deutes a la propietat horitzontal catalana. Doctrina jurisprudencial.

Deutes a la propietat horitzontal catalana. Doctrina jurisprudencial.

  En l’àmbit dels deutes de la comunitat de propietaris, més concretament de la responsabilitat dels copropietaris per deutes de la comunitat, la Sala Civil i Penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, en sentència de 24 de febrer de 2014, ha establert la següent doctrina jurisprudencial: “un creditor de la Comunitat de Propietaris sotmesa al règim de propietat horitzontal no pot procedir directament contra un comuner sense tenir reconegut el seu dret de crèdit enfront d’aquesta i sense…

Desahucio del inquilino por retrasarse en el pago de la renta del alquiler

Desahucio del inquilino por retrasarse en el pago de la renta del alquiler

  Una sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, núm 137/2014, de 18 de marzo, recurso 214/2012, cuyo ponente ha sido Antonio Salas Carceller, falla en favor del arrendador que solicitaba la resolución del contrato y el desahucio del arrendatario, considerando que el retraso en el pago no queda amparado por la costumbre seguida entre las partes. La paciencia del arrendador al cobrar cada mensualidad con retraso no genera ningún derecho en el arrendatario. El Juzgado de primera instancia no…

Jurisprudencia sobre servidumbres para la instalación de ascensores

Jurisprudencia sobre servidumbres para la instalación de ascensores

  En muchos casos la instalación de ascensores en edificios que no los tienen comporta la ocupación de elementos privativos: viviendas, plazas de garaje, trasteros. No todos caben en patios de luces o en los huecos de escaleras. Respecto a esta ocupación, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de lo Civil, de 10 octubre de 2011, fijó como doctrina jurisprudencial lo siguiente (que complemento con otras sentencias): 1.- La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios permite la…

La mayoría necesaria en la junta de propietarios para alquilar la vivienda del portero

La mayoría necesaria en la junta de propietarios para alquilar la vivienda del portero

  La Ley de Arrendamientos Urbanos no se aplica a la vivienda que los porteros de inmuebles tengan asignadas por razón del servicio que presten, según dispone el apartado a) del artículo 5. La figura del portero del edificio que habitaba una vivienda en la finca como parte de la contraprestación de sus servicios (como un sueldo en especie) casi ha desaparecido y se ha sustituido por un conserje. Por ello, en los inmuebles donde existe esta vivienda, elemento común…

El contrato de alquiler de local en la venta de acciones de las sociedades mercantiles arrendatarias

El contrato de alquiler de local en la venta de acciones de las sociedades mercantiles arrendatarias

  Es muy normal que el arrendatario de un local comercial o una nave industrial sea una sociedad mercantil, anónima o limitada. ¿Qué ocurre con el contrato de alquiler si en la sociedad se produce una venta de acciones en el caso de sociedades anónimas,  o participaciones en sociedades limitadas? El criterio general establecido por la jurisprudencia es que la venta de acciones o participaciones de una sociedad no lleva consigo ningún tipo de cesión o traspaso, siempre que la empresa continúe…

Alquile una habitación en su casa

Alquile una habitación en su casa

  En este artículo supondremos que el arrendador es propietario de la vivienda. Ya les hablaré en otro post de la cesión y el subarriendo. El inquilino, como norma general, no puede arrendar las habitaciones que le sobren en el piso, salvo permiso del casero. Alquilar habitaciones en una vivienda, si se dispone de espacio suficiente, es una buena manera de obtener ingresos económicos extra. Sobre todo si se trata de pisos grandes o de casas de muchos metros cuadrados…

La obligación del propietario de permitir la entrada en el piso o local para hacer obras comunitarias

La obligación del propietario de permitir la entrada en el piso o local para hacer obras comunitarias

  El artículo 9.1.d) de la Ley de propiedad horizontal establece una obligación para los propietarios de elementos privativos: permitir la entrada en su piso o local a los efectos prevenidos en los apartados a), b) y c) del mismo artículo 9.  En Catalunya rige el artículo 553-39.1 del Codi civil:  «Los elementos privativos están sujetos, en beneficio de los demás y de la comunidad, a las limitaciones imprescindibles para efectuar las obras de conservación y mantenimiento de los elementos…

La resolución del contrato de alquiler de vivienda de renta antigua por excepciones a la prórroga

La resolución del contrato de alquiler de vivienda de renta antigua por excepciones a la prórroga

  Según dispone el artículo  57 de la Ley de arrendamientos urbanos de 1964, los  contratos de arrendamiento de vivienda concertados antes del 9 de mayo de 1985 están sujetos al régimen de prórroga forzosa o legal. Llegada la fecha de vencimiento del contrato éste se prorroga obligatoriamente para el arrendador y potestativamente para el arrendatario. También lo están los contratos de alquiler de vivienda celebrados entre el  9 de mayo de 1985 y el 1 de enero de 1995,…