La legislación catalana sobre propiedad horizontal prevé que, para realizar obras de supresión de barreras arquitectónicas e instalación de ascensores, se pueden exigir servidumbres sobre anexos de elementos privativos (artículo 553-39.2 CCCat, en la redacción dada por la Ley 5/2015, y sentencias del TSJCat 38/2021 y 67/2023). Son anexos de elementos privativos: patios, jardines, terrazas de uso privativo, trasteros, plazas de aparcamiento. Deben constar como anexos en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Los elementos privativos son los locales…
Unos estatutos redactados por este despacho en los que se reparten los gastos de instalación del ascensor sin tener en cuenta la cuota de participación
Los trámites para modificar los estatutos de una comunidad de propietarios no son fáciles, aunque la burocracia que conlleva es más sencilla que constituir una comunidad. El problema de los estatutos de una comunidad de propietarios es la redacción. Hay que saber lo que se puede estipular y lo que no se puede estipular. Porque los estatutos son la regulación básica de un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal. Unos clientes me encargaron que redactara unos nuevos estatutos…
¿Los lavaderos de los pisos son elementos privativos o comunes del edificio?
Últimamente me da por explicar en este blog asuntos que van entrando en el despacho. Este tiene que ver con la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios de Santa Coloma de Gramenet. Se trata de un acuerdo de la junta que aprueba instalar un aparato elevador que debe ocupar un espacio en las viviendas de algunas puertas, concretamente el lavadero de las mismas. Por lo que me han contado, los lavaderos son una especie de balcón…
¿Es necesaria una junta para acordar la instalación de un ascensor en el edificio?
Muchos clientes consultantes me preguntan si es obligatorio suprimir barreras arquitectónicas en el inmueble si un propietario lo pide. Explico en este post el régimen de la Ley de Propiedad Horizontal. El articulo 10 LPH dice que: Obras de supresión de barreras arquitectónicas sin acuerdo de la junta de la comunidad de propietarios Tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, y…
¿El propietario del local tiene derecho a pedir al juez la supresión de barreras arquitectónicas en su edificio?
La pregunta que constituye el título del artículo puede parecer extraña si tenemos en cuenta que los propietarios de los locales son los más reacios a que se instale un ascensor en el edificio. Porque: No necesitan el ascensor: su elemento privativo está a pie de calle. (Aunque también hay locales en las plantas cuyos pisos se dedican a oficinas.) Deben pagar más dinero que los demás comuneros porque sus cuotas de participación en la propiedad de los elementos…
El juez decide que no se instala el ascensor a petición de algunos propietarios si no se dan determinadas condiciones
El apartado 5 del artículo 553-25 del Codi Civil de Catalunya (CCCat) establece: “Los propietarios o los titulares de un derecho posesorio sobre el elemento privativo, en el caso de que ellos mismos o las personas con quien conviven o trabajan sufran alguna discapacidad o sean mayores de setenta años, si no consiguen que se adopten los acuerdos a que se refieren las letras a y b del apartado 2, pueden solicitar a la autoridad judicial que obligue a…
La doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sobre la constitución de servidumbres para instalar ascensores
Como ya he comentado en este blog en varias ocasiones, la instalación del ascensor en una finca que carece de él es uno de los temas más conflictivos en las comunidades de propietarios. Unos comuneros lo quieren, otros no; a unos les beneficia, para los dueños de los locales comerciales es un gasto inútil. La decisión de instalar el ascensor es de la junta de la comunidad de propietarios, por mayoría simple de propietarios y cuotas. Si la junta…
La comunidad de propietarios no siempre debe pagar por la ocupación del patio de un vecino
En este blog escribí un post sobre las servidumbres como derecho real y como elemento común del edificio en régimen de propiedad horizontal. También publiqué un artículo con ejemplos de este derecho real, que es más fácil de entender con casos concretos que en la teoría. Las servidumbres más actuales son las que derivan de la instalación del ascensor. Las servidumbres las puede exigir la comunidad a uno o varios comuneros. Lo dispone el art. 553-39.2 CCCataluña: “La comunidad…
La comunidad de propietarios tiene derecho a ocupar los patios de los locales para instalar el ascensor. Dos sentencias.
Los ascensores siguen siendo un tema polémico en las comunidades de propietarios. Unos comuneros lo quieren, a otros, a los dueños de las plantas bajas y locales, no les beneficia y lo deben pagar. Salvo acuerdo contrario de la junta. Además, hay comuneros a los que instalar un ascensor les perjudica. En muchos casos, que les perjudique no va a impedir que se instale el ascensor, como veremos en este post. La ley está a favor de la instalación…
Conflictos en los tribunales para instalar un ascensor en la comunidad de vecinos
Si hay un tema conflictivo en las comunidades de propietarios es la instalación del ascensor en aquellos inmuebles que no disponen de uno. Siempre hay vecinos que lo quieren y otros que no lo quieren. Y siempre hay propietarios más beneficiados que otros por su instalación. Una vivienda en el ático aumentará su valor; un local de negocio y un piso en los bajos del edificio no lo incrementarán por el hecho de que haya un ascensor. Pero pueden…