Blog

Cuando los estatutos de una comunidad de vecinos autorizan obras a los propietarios ¿hasta dónde alcanza la autorización?

Cuando los estatutos de una comunidad de vecinos autorizan obras a los propietarios ¿hasta dónde alcanza la autorización?

  Como he explicado en otros artículos de este blog, el título constitutivo de la propiedad horizontal de un edificio puede incluir cláusulas que permitan a los propietarios de los elementos privativos del mismo realizar obras en ellos. También los estatutos. Las sentencias de los tribunales oscilan entre una interpretación amplia y otra más restrictiva del alcance de tales cláusulas. Así que, a veces, son los jueces quienes acaban decidiendo qué obras se pueden hacer y cuáles no. De ahí…

El desahucio por precario cuando la finca es propiedad de varias personas

El desahucio por precario cuando la finca es propiedad de varias personas

  El concepto de precario es bastante simple. Un precarista es alguien que ocupa una finca sin título alguno que lo justifique y no paga renta alguna (Tribunal Supremo, 7-10-2020). La sentencia del Tribunal Supremo 581/2017, dice que la existencia de un contrato de alquiler exige la prueba por el poseedor de que paga una renta como precio del mismo. Si no hay pago de renta hay precario; pagar los suministros no convierte la ocupación en un alquiler.  En términos…

La ley que limita la renta del alquiler de vivienda en Cataluña desde septiembre de 2020

La ley que limita la renta del alquiler de vivienda en Cataluña desde septiembre de 2020

  Los primeros intentos de limitar la renta de los alquileres de vivienda empezaron con los RDL 21/2018 y 7/2019, dictados por el Gobierno para toda España. El primero no se convalidó, así que no está vigente, y el segundo se limitó a crear un índice de referencia para la renta de los arriendos. Antes de estos frustrados RDL, la Generalitat de Catalunya publicó un inútil «Index de Referència de Preus de Lloguer». Posteriormente, el Gobierno catalán dictó los Decret-Llei…

Las condiciones para ofertar una vivienda de alquiler y la exclusión de cláusulas abusivas en el contrato en Catalunya.

Las condiciones para ofertar una vivienda de alquiler y la exclusión de cláusulas abusivas en el contrato en Catalunya.

Catalunya no tiene aún una ley de alquileres propia, aunque me consta que se está preparando una en la Comisión de Codificación. Probablemente formará parte del Libro VI del Codi Civil catalán (CCCat). Para hacer una ley que valga la pena que sustituya a la Ley de Arrendamientos Urbanos en Catalunya habrá que introducir elementos que no existen en la LAU, como la regulación del alquiler de habitaciones. De momento, la única norma catalana relevante, y mucho, es la Llei…

La posible nulidad del contrato de compraventa de una vivienda. Un conflicto negociado por este despacho.

La posible nulidad del contrato de compraventa de una vivienda. Un conflicto negociado por este despacho.

  Voy a explicar en este artículo un caso del despacho que terminó como deberían terminar muchos: negociándolo. No en vano hay un dicho que dice que más vale un mal acuerdo que un buen pleito. El dicho se atribuye al general cartaginés Aníbal, citado por Tito Livio: «Melior tutiorque est certa pax quam sperata victoria«, que significa: mejor y más segura es una paz cierta que una victoria esperada. Voy a usar nombre supuestos (como en las sentencias) e…

¿Cómo se reparten los gastos de constitución de una hipoteca entre el prestatario y el banco?

¿Cómo se reparten los gastos de constitución de una hipoteca entre el prestatario y el banco?

  La sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (compuesta por todos los magistrados que se ocupan de recursos  sobre Derecho civil y mercantil) 43/2019, de 23 de enero, estableció la siguiente doctrina sobre el reparto de gastos en un préstamo hipotecario firmado entre un consumidor prestatario y una entidad financiera prestamista:  Gastos de notaría. Las escrituras de otorgamiento y modificación del préstamo, por mitad. La escritura de cancelación de la hipoteca la paga el…

La legitimación de un comunero para interponer una demanda judicial contra otro propietario en el régimen de la propiedad horizontal

La legitimación de un comunero para interponer una demanda judicial contra otro propietario en el régimen de la propiedad horizontal

  Hay muchas leyes que tienen una gran importancia en la vida de las personas. La Ley de Arrendamientos Urbanos, la regulación de la compraventa, las normas tributarias. Una de estas leyes es la que regula la propiedad horizontal. La propiedad que se caracteriza por la concurrencia en un edificio de:  Pisos, locales y plazas de aparcamiento de propiedad privada. Los elementos privativos. Elementos comunes que pertenecen a todos los propietarios de elementos privativos de forma inseparable de su titularidad…

La protección del consumidor en la compraventa de una vivienda. El papel de notarios y registradores.

La protección del consumidor en la compraventa de una vivienda. El papel de notarios y registradores.

  Una compraventa es válida desde que existe el acuerdo entre las partes y la entrega de la finca. No se requiere el otorgamiento de una escritura pública ante notario. Tampoco se exige su inscripción en el Registro de la Propiedad. Sólo que si no se inscribe el comprador carecerá de la protección registral frente a terceros. Normalmente, la compraventa de una vivienda se financia con una hipoteca. En este caso el otorgamiento de la escritura pública y la inscripción…

El título de constitución de la propiedad horizontal y su inscripción en el Registro de la Propiedad

El título de constitución de la propiedad horizontal y su inscripción en el Registro de la Propiedad

  En Derecho Civil catalán el título de constitución es el inicio del régimen de propiedad horizontal del edificio. El art. 553-7.1 del Código Civil de Catalunya (CCCat en adelante) establece que «El inmueble se somete al régimen de propiedad horizontal desde el otorgamiento del título de constitución, aunque la construcción no esté terminada«. Están legitimados para otorgar el título de constitución (art. 553-8 CCCat) el propietario o propietarios del inmueble. Suele hacerlo el promotor de la edificación. Cualquier adquirente…

Si hay dos arrendatarios hay que enviar dos burofax para comunicar el fin del contrato de alquiler

Si hay dos arrendatarios hay que enviar dos burofax para comunicar el fin del contrato de alquiler

  No soy muy dado a escribir comentarios de sentencias en este blog. Sin embargo, me parece que vale la pena explicar ésta. Quizá el motivo es egoísta, o simplemente puro marketing jurídico. Quiero mostrar la importancia de asesorarse con un abogado especialista en arrendamientos urbanos, y las consecuencias de no hacerlo. (Lo cual es extensivo a cualquier otra rama del Derecho). Se trata de la sentencia 218/2019 de la Audiencia Provincial de Alicante, sede de Elche, Sección 9ª, de…