abogado alquileres barcelona

La bonificación fiscal en el alquiler de habitaciones como vivienda habitual del inquilino

La bonificación fiscal en el alquiler de habitaciones como vivienda habitual del inquilino

¿Qué normativa regula el alquiler de habitaciones? Los contratos de alquiler de habitaciones no se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). La regulación es la que pacten las partes, y supletoriamente se aplica el Código Civil común. Pese a que el alquiler de habitación es, por práctica y casi por definición, un contrato de carácter temporal, es posible arrendar habitaciones como vivienda habitual o permanente del inquilino. Ello no implica que se regule el contrato por la LAU,…

¿Cuándo se debe cobrar el IVA en un alquiler de habitaciones?

¿Cuándo se debe cobrar el IVA en un alquiler de habitaciones?

¿Cuándo no se aplica el IVA en un alquiler? El arrendamiento de vivienda habitual y el de temporada, así como el alquiler de habitaciones, no está gravado con el IVA. Excepciones: casos en que sí se cobra IVA Si la vivienda alquilada tiene un uso mixto de vivienda y despacho profesional. Tipo del IVA: 21%. Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos de 3 de mayo de 2010. En el caso de viviendas amuebladas, cuando el arrendador se compromete…

La propuesta de Sumar (no aprobada) para que los alquileres de vivienda fueran indefinidos

La propuesta de Sumar (no aprobada) para que los alquileres de vivienda fueran indefinidos

  El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar presentó, el 17 de febrero de 2025, en el Congreso de los Diputados, una Proposición de Ley para la modificación de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. De haberse aprobado, hubiera revolucionado la duración de los alquileres de vivienda habitual. El  artículo 9 propuesto dice: 1. Se entenderán celebrados por un año los arrendamientos para los que no se haya estipulado plazo de duración o este sea indeterminado, sin perjuicio…

Cómo recuperar una vivienda alquilada por necesidad del arrendador (guía legal)

Cómo recuperar una vivienda alquilada por necesidad del arrendador (guía legal)

  El artículo 9.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos permite al arrendador recuperar la vivienda antes de que termine el plazo pactado entre las partes.  En los siguiente términos: Una vez transcurrido el primer año de duración del contrato y siempre que el arrendador sea persona física, no procederá la prórroga obligatoria del contrato cuando, al tiempo de su celebración, se hubiese hecho constar en el mismo, de forma expresa, la necesidad para el arrendador de ocupar la vivienda…

La suspensión del contrato de alquiler de vivienda por obras. Todo lo que te conviene saber

La suspensión del contrato de alquiler de vivienda por obras. Todo lo que te conviene saber

  ¿Cuándo puede suspenderse el contrato de alquiler de vivienda? El artículo 26 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dice: Cuando la ejecución en la vivienda arrendada de obras de conservación o de obras acordadas por una autoridad competente la hagan inhabitable, tendrá el arrendatario la opción de suspender el contrato o de desistir del mismo, sin indemnización alguna. La suspensión del contrato supondrá, hasta la finalización de las obras, la paralización del plazo del contrato y la suspensión…

¿Se extingue el contrato de alquiler de uso distinto de vivienda tras una ejecución hipotecaria? Abogado experto responde

¿Se extingue el contrato de alquiler de uso distinto de vivienda tras una ejecución hipotecaria? Abogado experto responde

  El arrendador de un local de negocio puede tenerlo hipotecado. Puede también dejar de pagar la hipoteca, en cuyo caso cabe que el acreedor inste un proceso de ejecución hipotecaria y se quede con el local. O bien quedárselo otra persona. La cuestión es si el cambio de propietario por ejecución hipotecaria extingue o no el contrato de alquiler para uso distinto de vivienda. La respuesta la encontraremos en la sentencia del Tribunal Supremo número 783/2021, de 15 de…

La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

  ¿Te dedicas al alquiler de habitaciones o contratos de temporada en Cataluña? Entonces necesitas conocer los cambios legislativos que están en camino y cómo pueden afectar tu negocio inmobiliario. En este artículo te explicamos qué implica la futura regulación y cómo prepararte desde ya. Entre los clientes de este despacho hay empresarios del alquiler de pisos por habitaciones. Alquilan un piso a su propietario por un precio garantizado, lo reforman, ofreciendo unas habitaciones con muebles y servicios de calidad,…

¿Pueden prohibirme tener mascotas en un piso de alquiler?

  Si la tenencia de mascotas está prohibida en el contrato de alquiler, ¿puede el casero resolver el arrendamiento si el inquilino incumple? España tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, hasta el punto de que sobran plazas en los colegios. El auge de las mascotas frente a la prohibición en los alquileres En cambio, los veterinarios están haciendo su agosto porque cada vez la gente tiene más mascotas, o perrhijos, como dijo un tertuliano en…

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

  Los actos propios en la legislación civil El artículo 7.1 del Código Civil exige que los derechos se ejerzan conforme a los principios de la buena fe. De forma implícita, los actos propios están incluidos en la definición. El más moderno Codi civil de Catalunya distingue la buena fe contractual de los actos propios: La buena fe se equipara a la honradez en los pactos contractuales, en las relaciones jurídicas entre particulares. Hay que cumplir lo que se pacta.…

El Tribunal Constitucional dice que es legal limitar la renta del alquiler de vivienda habitual

El Tribunal Constitucional dice que es legal limitar la renta del alquiler de vivienda habitual

  La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 29 de enero de 2025, que resuelve el recurso 5514/2023, del Grupo Parlamentario del Partido Popular, declara constitucional limitar la renta del alquiler de vivienda habitual. Siempre dentro de unos límites.  En realidad, repite lo ya dicho en la sentencia  79/2024   El derecho de propiedad y la limitación de la renta inicial del alquiler de vivienda  La propiedad es un derecho fundamental reconocido en el artículo 33 de la Constitución. También…