gastos comunes

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica, e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (2/2)

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica, e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (2/2)

  Además de adoptar la mayoría simple para tomar los acuerdos a los que se refería la primera parte de este post, el Decret Llei 28/2021 reforma los preceptos de la norma catalana sobre propiedad horizontal referentes a: La vinculación de estos acuerdos para el resto de comuneros. El uso y disfrute de elementos comunes. La instalación de sistemas de ahorro energético o de energías renovables en elementos comunes de uso exclusivo. La vinculación de los acuerdos comunitarios La norma…

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (1/2)

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (1/2)

  El Decret Llei 28/2021, que se publicó en el D.O.G.C. el 21 de diciembre de 2021 y entró en vigor el mismo día, modificó algunos preceptos de la regulación catalana de las comunidades de propietarios, contenidas en el Libro V del Codi Civil. Se modificó la letra b) del art. 553-25.2. Y se añadieron al mismo artículo 4 apartados: d), e), f) y g). La modificación pretende facilitar a las comunidades de propietarios de Catalunya la ejecución de obras…

¿Por qué es importante saber lo que dicen los estatutos de una comunidad de propietarios? (2/2)

¿Por qué es importante saber lo que dicen los estatutos de una comunidad de propietarios? (2/2)

  Este post es la segunda parte del artículo que podéis leer pinchando en este enlace. Si no lo queréis leer os lo resumo. Os explicaba la importancia de saber qué dicen los estatutos de una comunidad de propietarios antes de comprar un piso o un local de negocio. Ponía como ejemplo unos estatutos que permiten dedicar a cualquier negocio los locales de un edifico y, a la vez, les posibilitan la utilización de algunos elementos comunes en su propio…

La posible nulidad del contrato de compraventa de una vivienda. Un conflicto negociado por este despacho.

La posible nulidad del contrato de compraventa de una vivienda. Un conflicto negociado por este despacho.

  Voy a explicar en este artículo un caso del despacho que terminó como deberían terminar muchos: negociándolo. No en vano hay un dicho que dice que más vale un mal acuerdo que un buen pleito. El dicho se atribuye al general cartaginés Aníbal, citado por Tito Livio: «Melior tutiorque est certa pax quam sperata victoria«, que significa: mejor y más segura es una paz cierta que una victoria esperada. Voy a usar nombre supuestos (como en las sentencias) e…

Los gastos estructurales los pagan todos los propietarios de la finca

Los gastos estructurales los pagan todos los propietarios de la finca

  Muchos clientes que me consultan asuntos relativos al régimen de propiedad horizontal del edificio donde viven me preguntan si les toca o no les toca pagar según qué tipo de gastos. Un número no menor de estos clientes son propietarios de pisos bajos o locales de negocio. Algunas veces se ven en la obligación de pagar mucho dinero por servicios que no usan. El más caro: el ascensor. El régimen jurídico de la propiedad horizontal es de carácter civil.…

¿Cómo se reparten los gastos comunes en las comunidades de propietarios de Cataluña?

¿Cómo se reparten los gastos comunes en las comunidades de propietarios de Cataluña?

  El artículo 9.1.e) de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece  la obligación de todos los propietarios de contribuir a los gastos para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización, conforme a la cuota de participación fijada en el título constitutivo. Catalunya tiene una regulación propia de las comunidades de propietarios, contenida en el Libro V del Codi Civil. En lo que respecta a la contribución a los gastos para…

¿Qué gastos de comunidad de propietarios tiene que pagar el inquilino?

¿Qué gastos de comunidad de propietarios tiene que pagar el inquilino?

  El arrendatario de una finca urbana está obligado al pago de la renta contractual. Hasta tal punto que basta el retraso de un día en el abono para que el casero pueda empezar un proceso de desahucio. Además, el inquilino está obligado a pagar las llamadas cantidades asimiladas a la renta. Estas cantidades pueden dividirse en dos grupos: Las que debe pagar porque así lo exige la ley. Es el caso de la tasa de recogida de basuras. Aquellas…

La mayoría necesaria para exonerar a un propietario de contribuir a los gastos de instalación del ascensor

  La instalación de los ascensores en inmuebles que no disponen de él es siempre un asunto conflictivo. Especialmente para los propietarios de pisos bajos y de locales, que no se beneficiarán del servicio. Además, los locales suelen ser los elementos privativos que más metros cuadrados y cuota de participación tienen y, por ello, los que más van a pagar por el nuevo ascensor. El artículo 553-30.3 del Código Civil de Cataluña (CCCat) establece que los gastos originados por la…

¿Quién paga los gastos judiciales de la comunidad cuando se litiga contra un propietario?

¿Quién paga los gastos judiciales de la comunidad cuando se litiga contra un propietario?

  En los pleitos entre comunidades de propietarios y comuneros en los que he participado como abogado suele plantearse esta cuestión. ¿El propietario que pleitea contra una comunidad, o que es demandado por esta, debe pagar los gastos de los profesionales que esta contrata? Parece bastante lógico que la respuesta debe ser negativa. No parece cabal que el comunero pague sus abogad@s y procuradores y, además, deba pagar los de la comunidad. Sabemos que todos los propietarios deben pagar los…

El inquilino quiere saber qué gastos de la comunidad de propietarios está pagando

El inquilino quiere saber qué gastos de la comunidad de propietarios está pagando

  Como sabéis, los gastos de la comunidad de propietarios donde está una vivienda o un local se pueden cobrar al arrendatario. La jurisprudencia, dentro de su labor interpretativa de la ley, ha dicho que la suma que se cobrará por este concepto al inicio del contrato debe figurar en el mismo. No vale una simple mención genérica de cobro de gastos de comunidad. En el IBI si es posible. El inquilino tiene derecho a saber los conceptos que se…