abogado comunidad de propietarios

Expropiación para instalar ascensores, ¿puede una comunidad de propietarios quitarme parte de mi vivienda?

Expropiación para instalar ascensores, ¿puede una comunidad de propietarios quitarme parte de mi vivienda?

La legislación catalana sobre propiedad horizontal prevé que, para realizar obras de supresión de barreras arquitectónicas e instalación de ascensores, se pueden exigir servidumbres sobre anexos de elementos privativos (artículo 553-39.2 CCCat, en la redacción dada por la Ley 5/2015, y sentencias del TSJCat 38/2021 y 67/2023). Son anexos de elementos privativos: patios, jardines, terrazas de uso privativo, trasteros, plazas de aparcamiento. Deben constar como anexos en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Los elementos privativos son los locales…

El requisito de manifestar y acreditar el estado de cuentas con la comunidad de propietarios en una compraventa de inmuebles

El requisito de manifestar y acreditar el estado de cuentas con la comunidad de propietarios en una compraventa de inmuebles

  El régimen de copropiedad de la propiedad horizontal supone que los propietarios de los elementos privativos son también, y necesariamente, copropietarios de los elementos comunes. Lo que implica que los propietarios (o comuneros) deben sufragar los gastos de conservación y uso de dichos elementos comunes en proporción a su cuota de participación (obligación ob rem). La doctrina del Tribunal Supremo, sentencia de 22-04-2015, es que el deudor responsable del pago es quien sea propietario en el momento de producirse…

El problema de comprar un piso con la terraza o el balcón cubiertos

El problema de comprar un piso con la terraza o el balcón cubiertos

  En Barcelona hay muchos áticos con terraza y pisos con balcones que tienen la terraza y el balcón total o parcialemente cubiertos, con cerramientos de aluminio e incluso de obra. De esta forma, el piso gana espacio. Lo normal es que los compradores de este tipo de pisos se encuentren con que en la escritura de los mismos no figura el espacio cubierto como tal. Aparece como lo que es: una terraza o un balcón, una salida al exterior.…

Otra sentencia del Tribunal Supremo sobre los ascensores de la comunidad de propietarios

Otra sentencia del Tribunal Supremo sobre los ascensores de la comunidad de propietarios

  Por lo que parece los propietarios de los locales comerciales siguen sin entender que si la comunidad de propietarios decide instalar un ascensor ellos también deben contribuir al gasto común. Con dos excepciones: Que la comunidad les exima del pago. No suele pasar, no hay que engañarse. Que en los estatutos o el régimen constitutivo de la propiedad horizontal estén los locales eximidos de cualquier pago al respecto. Tampoco es lo habitual. Lo que sí es frecuente es que…

La indemnización por la ocupación de un patio de uso privativo cuando se instala un ascensor

La indemnización por la ocupación de un patio de uso privativo cuando se instala un ascensor

  Uno de los problemas que se plantean cuando se instala un ascensor en un inmueble es el de las servidumbres y consecuentes indemnizaciones a los comuneros que ven afectada su propiedad, su elemento privativo. El artículo 553-39.2 del Código Civil catalán permite a la comunidad de propietarios exigir la constitución de servidumbres permanentes – léase ocupación de pisos y locales -,  cuando sean indispensables para suprimir barreras arquitectónicas. El único límite de la ocupación es que no puede suponer…

Servidumbres e indemnizaciones cuando se instala un ascensor en una comunidad de propietarios

Servidumbres e indemnizaciones cuando se instala un ascensor en una comunidad de propietarios

  Cuando se instala un ascensor en un edificio que no disponía de este servicio suele ser necesario ocupar parte de los elementos privativos de algunos propietarios. El motivo es que el  inmueble fue proyectado sin un espacio ex profeso para el ascensor. Esta ocupación de elementos privativos es una servidumbre.  El artículo 553-39.2 del Código civil catalán permite a la comunidad de propietarios exigir la constitución de servidumbres permanentes cuando sean indispensables para suprimir barreras arquitectónicas. El Tribunal Supremo…

Elementos comunes que causan problemas privados

Elementos comunes que causan problemas privados

  Vivo en un ático. El salón está bajo la terraza del sobreático, es decir, bajo una de las cubiertas del edificio. Hace bastante tiempo, como consecuencia de unas filtraciones de agua provenientes de dicha terraza aparecieron unas humedades en una parte del techo que, ahora, se han convertido en goteras. ¿Qué puedo hacer? Mi compañía aseguradora me enviaría un albañil. Repararía los desperfectos causados por las filtraciones, pero no su origen y, al llover, habría goteras de nuevo. Si…

No siempre se instala el ascensor en el edificio

No siempre se instala el ascensor en el edificio

  Instalar un ascensor en un edificio en Catalunya es, legalmente hablando, sencillo. El artículo 553.25.5 del Codi civil de Catalunya establece las mayorías para adoptar, en junta de propietarios, los acuerdos que se refieren a la ejecución de obras o el establecimiento de servicios que tienen la finalidad de suprimir barreras arquitectónicas o instalar ascensores. Basta el voto favorable de la mayoría de los propietarios, que deben representar la mayoría de las cuotas de participación, en primera convocatoria; en segunda…

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

  Cuando se instala un ascensor en un edificio que no lo tenía es muy posible que con la instalación del ascensor se ocupe parte de elementos privativos, artículo 553-33 del Codi civil de Catalunya, o de elementos comunes de uso privativo, artículo 553-42, con el consiguiente conflicto entre el interés general de la comunidad y el interés particular del propietario del elemento privativo y del propietario que tiene el uso del elemento común. Cuando hay un conflicto de intereses corresponde al Derecho decidir cual debe…

Un presidente de comunidad debe indemnizar a los propietarios….

Un presidente de comunidad debe indemnizar a los propietarios….

  La sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora, Sec. 1.ª, 154/2012, de 13 de septiembre, confirma la sentencia del Juzgado de Primera Instancia apelada que condena al presidente de una comunidad de propietarios. La junta de propietarios le había encargado contratar una póliza de seguro para el edificio y dar de baja la que tenía contratada. El presidente contrató un nuevo seguro, pero no dio de baja en plazo el anterior, causando a la la comunidad, que pagó dos primas a dos aseguradoras…