abogado comunidad propietarios barcelona

Actividades molestas y prohibición de uso de vivienda en la comunidad de propietarios

Actividades molestas y prohibición de uso de vivienda en la comunidad de propietarios

  Imagínate un edificio en régimen de propiedad horizontal, una comunidad de propietarios, una comunidad de vecinos, en la que los habitantes de una vivienda  gritan, golpean las paredes y los techos y escuchan música a  altas horas de la madrugada, acumulan basura, provocan malos olores e  insultan, amenazan y agreden a sus vecinos. Podría ser la suya. ¿Qué hacer? Para todas las comunidades de propietarios de España, salvo las ubicadas en Catalunya,  es de aplicación el  artículo 7.2 de la…

La prohibición de hacer barbacoas y tener mascotas en una comunidad de propietarios

La prohibición de hacer barbacoas y tener mascotas en una comunidad de propietarios

  La comunidad de propietarios sólo puede prohibir las barbacoas – fuente de humo, hollín, suciedad, hedor, ruido – en los elementos privativos en los estatutos. La tenencia de mascotas es más fácil de prohibir. La Audiencia Provincial de Málaga, sentencia de 10-10-2003. Sólo los estatutos  pueden prohibir cualquier actividad que pueda ser molesta para  los propietarios y ocupantes de las viviendas y locales de negocio. Es nula cualquier otra restricción al disfrute de la propiedad. Pero la tenencia de mascotas en…

La separación física entre plazas de garaje

La separación física entre plazas de garaje

  Imagínate que eres propietario o que que tiene alquilada una plaza de garaje, pero cuando llegas con tu coche o moto para aparcar te encuentras otro vehículo aparcado, que suele ser el mismo. Sí, la realidad supera la ficción. Tal vez puedas entrar en contacto con quien aparca y solucionar el problema de una forma civilizada. De lo contrario deberás usar otros métodos. La denuncia por usurpación de inmueble no me parece recomendable.  Implica un problema de prueba y…

¿Qué son las actividades molestas o prohibidas en una comunidad de propietarios?

¿Qué son las actividades molestas o prohibidas en una comunidad de propietarios?

  El primer párrafo del artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal establece las actividades que el propietario u ocupante (arrendatario, usufructuario, comodatario) de un elemento privativo (vivienda, local, garaje, trastero) no puede desarrollar en él. En Catalunya se aplica el artículo 553-40 del Codi Civil. Si los leen verán que no son idénticos. La normativa catalana es más moderna e incluye más supuestos. Pero la Ley de Propiedad Horizontal admite una interpretación extensiva. Jurisprudencia del Tribunal Supremo El Tribunal Supremo…

Jurisprudencia sobre impugnación de acuerdos en comunidades de propietarios

Jurisprudencia sobre impugnación de acuerdos en comunidades de propietarios

  Para que un copropietario pueda impugnar los acuerdos de la junta de propietarios  deberá estar al corriente de pago de las deudas vencidas con la comunidad o consignar la cantidad que deba en el juzgado competente. Sin embargo el artículo 18.2 de la Ley de propiedad horizontal hace una excepción. La regla no será de aplicación para  impugnar los acuerdos de la junta relativos al establecimiento o alteración de las cuotas de participación a que se refiere el artículo 9.…

Problemas con el idioma en la comunidad de propietarios

Problemas con el idioma en la comunidad de propietarios

  La junta de propietarios puede celebrarse en cualquiera de las lenguas oficiales en España: castellano, catalán, gallego, euskera, aranés. El acta puede redactarse en cualquiera de estos idiomas, aunque la legislación catalana exige que el acta de la reunión se redacte, al menos, en lengua catalana. Aunque si no se redacta en catalán el acta y los acuerdos de la junta son igualmente válidos. Hasta aquí, todo claro La cuestión es si se puede usar en las juntas de…

La obligación del propietario de permitir la entrada en el piso o local para hacer obras comunitarias

La obligación del propietario de permitir la entrada en el piso o local para hacer obras comunitarias

  El artículo 9.1.d) de la Ley de propiedad horizontal establece una obligación para los propietarios de elementos privativos: permitir la entrada en su piso o local a los efectos prevenidos en los apartados a), b) y c) del mismo artículo 9.  En Catalunya rige el artículo 553-39.1 del Codi civil:  «Los elementos privativos están sujetos, en beneficio de los demás y de la comunidad, a las limitaciones imprescindibles para efectuar las obras de conservación y mantenimiento de los elementos…

La responsabilidad por deudas con la comunidad de propietarios cuando se vende una finca

La responsabilidad por deudas con la comunidad de propietarios cuando se vende una finca

  Una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 11ª, de fecha 28-11-2013, condena al vendedor de una vivienda a responder solidariamente de las deudas con la comunidad  con el nuevo propietario por no comunicar a la comunidad el cambio de titularidad. La sentencia aplica subsidiariamente lo previsto en el artículo 9.1 i) de la Ley de Propiedad Horizontal, pues la legislación catalana actual no prevé dicho supuesto. La reforma de la normativa,  en trámite en el Parlament, incorpora un nuevo…

¿Se puede convertir un local de negocio en una vivienda?

¿Se puede convertir un local de negocio en una vivienda?

  Se puede convertir un local de negocio en una vivienda. Es más, en algunos barrios de Barcelona – Gràcia, el mío, sin ir más lejos – ha sido una práctica frecuente. Sobran locales comerciales. No serán tiendas en la era de Amazon. Son pisos, trasteros y plazas de garaje, o almacenes. El Tribunal supremo dice El Tribunal Supremo, jurisprudencia pacífica y constante, ha establecido que un local puede convertirse en vivienda si en los estatutos de la comunidad de…

Las normas para la convocatoria de la Junta de Propietarios en Catalunya

Las normas para la convocatoria de la Junta de Propietarios en Catalunya

  Tanto la Ley de Propiedad Horizontal como el Codi Civil de Catalunya establecen unas normas para la convocatoria de la Junta de Propietarios. En el Codi civil catalán se contienen en el artículo 553-21 (redacción vigente desde junio de 2015). La convocatoria en el Codigo Civil de Catalunya El presidente es el encargado de convocar las reuniones de la junta de propietarios. En caso de vacante, inactividad o negativa de la presidencia, puede convocar la reunión la vicepresidencia; en…