abogado bienes inmuebles barcelona

Condena a 3 años de cárcel por mobbing inmobiliario y coacciones

Condena a 3 años de cárcel por mobbing inmobiliario y coacciones

  Las ediciones impresa ( página 43 ) y  digital de «El Periódico» de Catalunya ( el periodico.com ) de 21 de junio de 2012 volvieron a publicar el primer párrafo de la carta de una inquilina publicada en la edición impresa del 18 de mayo de 2007: «Desde inicios del siglo pasado, mi familia ha vivido en una finca de la calle de Rogent. Allí tengo mi casa y un modesto negocio de cestería. Desde los años 80 he tenido…

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

  A causa de la crisis la morosidad se ha incrementado mucho en el mundo inmobiliario, tanto en el pago de préstamos hipotecarios ( promotores y particulares), como en el pago de las rentas de los alquileres. Un inquilino moroso es un problema para el propietario  No cobrará la renta y la administración de Justicia tardará meses en desahuciarlo, pese al  nuevo proceso conocido como desahucio exprés. Además es muy posible  que el inquilino sea insolvente, o, si no lo es,…

Los gastos estructurales del edificio deben pagarlos todos los propietarios

Los gastos estructurales del edificio deben pagarlos todos los propietarios

  Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Sala de lo Civil y Penal, Sección 1ª, 12/2012, de 2 de febrero. La contribución a los gastos originados por reparaciones u otros trabajos en la estructura de un edificio en régimen de propiedad horizontal va a cargo de todos los propietarios aunque en el título constitutivo o en los estatutos exista una cláusula que exima de pagar gastos comunitarios ¿Necesitas los servicios del abogado especialista en propiedad horizontal? Llama o envía un Whatsapp: 627 31…

El arrendador no está obligado a realizar obras en los elementos comunes del edificio

El arrendador no está obligado a realizar obras en los elementos comunes del edificio

  En una larga y compleja sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, 596/2011, de 29 de febrero, ponente  J. A. Xiol Rios, se reitera la siguiente doctrina jurisprudencial: El arrendador está obligado a las reparaciones de los daños que afecten a las instalaciones privativas del local pero no a los elementos comunes del edificio. Dicha doctrina sería igualmente válida en los arrendamientos de vivienda. ¿Necesitas los servicios del abogado especialista en alquileres? Llama o envía un Whatsapp: 627…

El desahucio por impago de servicios y suministros

El desahucio por impago de servicios y suministros

  Divideremos las consecuencias del impago de servicios y suministros según la fecha del contrato de arrendamiento Contratos firmados a partir del 1 de enero de 1995 El impago del coste de los servicios y suministros es causa de resolución del contrato de arrendamiento y consiguiente desahucio. Es la doctrina jurisprudencial establecida por el  Tribunal Supremo en la sentencia 530/2011, de la Sala 1ª. Se trata de los suministros individualizados por aparatos contadores – el agua, la electricidad, el gas -, y…

El aval bancario, una garantía para el arrendador

El aval bancario, una garantía para el arrendador

  En la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994 se contempla la posibilidad de que las partes pacten cualquier tipo de garantía del cumplimiento por el arrendatario de sus obligaciones arrendaticias adicional a la fianza en metálico (artículo 36.5), además del pago de la fianza previsto para el alquiler de viviendas y  locales de negocio en el apartado 1 de dicho artículo. Uno de los medios más usados es el aval bancario. Por el aval bancario un banco u otra entidad financiera…

Mancomunidad de créditos y deudas en la propiedad horizontal catalana

Mancomunidad de créditos y deudas en la propiedad horizontal catalana

  El Art 553.4 del Codi civil de Catalunya establece que todos los propietarios son titulares mancomunados tanto de los créditos constituidos a favor de la comunidad como de las obligaciones contraídas válidamente en su gestión, de acuerdo con las cuotas de participación de cada uno. La mancomunidad en los créditos y deudas de la comunidad implica que cada propietario/comunero sólo tiene derecho a exigir la cantidad debida a la comunidad en proporción a su cuota de participación y la obligación…

La fianza: para qué sirve y la obligación de devolución

La fianza: para qué sirve y la obligación de devolución

  Escribo este artículo sobre la fianza porque me encuentro que muchos arrendatarios y arrendadores no saben cuál es el papel de las fianzas en el contrato de alquiler o confunden lo pagado a una agencia  con la fianza. Lo cierto es que  el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 que regula la fianza no explica para qué se presta. Sólo regula el importe mínimo, la actualización, la devolución y las garantías adicionales que se pueden pactar.…

Derecho penal y alquileres: las coacciones al arrendatario (segunda parte)

Derecho penal y alquileres: las coacciones al arrendatario (segunda parte)

  Tal y como comenté en la primera parte de este artículo dedicado a las coacciones al arrendatario en ésta segunda me ocuparé del estudio de la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal 28 de Barcelona, de fecha 7 de febrero de 2012. Hechos probados En la sentencia se considera probado que los tres propietarios de un inmueble de Barcelona conocían que la inquilina del segundo piso carecía de agua corriente en su domicilio y de luz eléctrica en…

Derecho penal y alquileres: las coacciones al arrendatario (primera parte)

Derecho penal y alquileres: las coacciones al arrendatario (primera parte)

  Hacía tiempo que quería escribir un artículo sobre Derecho Penal y arrendamientos. Me he decidido después de encontrar una sentencia del Juzgado Penal 28 de Barcelona, de fecha 7 de febrero de 2012. Lo he dividido en dos partes: – Estudio del artículo 172 del Código Penal y citas de casuística jurisprudencial. – Análisis de la sentencia del Juzgado Penal 28 de Barcelona. El artículo 172, tercer párrafo, del Código Penal La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio,  introdujo un…