abogado bienes inmuebles barcelona

Proyecto de modificación de impuestos sobre alquileres y venta de inmuebles

Proyecto de modificación de impuestos sobre alquileres y venta de inmuebles

  El Gobierno aprobó y va a remitir a las Cortes un Proyecto de ley que modifica impuestos. En materia de viviendas, locales y fincas urbanas destacan las siguientes medidas. Exención de plusvalías para mayores de 65 años por venta de bienes inmuebles El Proyecto de reforma del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, IRPF, incorpora, para los contribuyentes mayores de 65 años, una nueva exención para las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de cualquier bien de…

¿Obligación del inquilino de permitir la entrada en la vivienda?

¿Obligación del inquilino de permitir la entrada en la vivienda?

  Les comenté en un artículo la obligación que tiene el propietario de permitir el acceso y entrada a su vivienda – o local o garaje – para  llevar a cabo las reparaciones que exija el inmueble, según la Ley de propiedad horizontal y la legislación catalana aplicable. ¿Y qué ocurre cuando la vivienda está ocupada por un arrendatario que no permite el acceso? Para las normativas de propiedad horizontal el inquilino no existe – como no existe la comunidad de propietarios…

Los balcones son elementos comunes del edificio

Los balcones son elementos comunes del edificio

  Los balcones son elementos comunes de un edificio en régimen de propiedad horizontal. Se deduce de la lectura del artículo 396 del Código civil. Son elementos comunes por destino las fachadas, con los revestimientos exteriores de terrazas, balcones y ventanas, incluyendo su imagen o configuración, los elementos de cierre que las conforman y sus revestimientos exteriores. El artículo 553-41 del Codi civil de Catalunya considera elementos comunes las instalaciones y los servicios situados fuera de los elementos privativos que…

¿Quién paga los gastos de la comunidad de propietarios después del divorcio?

¿Quién paga los gastos de la comunidad de propietarios después del divorcio?

  La comunidad de propietarios reclamó a un comunero aragonés el importe de los gastos de comunidad correspondientes a su piso. Dichos gastos no habían sido pagados  por su ex cónyuge, que ocupaba la vivienda según el convenio regulador del divorcio. La sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza de 6 de junio de 2014 falla, en base al artículo 9.1.e) de la Ley de propiedad horizontal, que el propietario de la vivienda está obligado al pago de los gastos…

Jurisprudencia sobre alteración de elementos comunes

Jurisprudencia sobre alteración de elementos comunes

  La sentencia 164/2014, de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, de 4 de abril de 2014,  que resuelve un recurso de casación sobre un caso de alteración de fachadas, afirma, conforme a la doctrina jurisprudencial establecida respecto a las alteraciones de elementos comunes en otras sentencias (de 17 de noviembre de 2011, 28 de marzo de 2012 y 3 de marzo de 2010), lo siguiente: La necesaria autorización para actuaciones que impliquen la alteración de elementos comunes no es…

Jurisprudencia sobre actuaciones judiciales del presidente de la comunidad

Jurisprudencia sobre actuaciones judiciales del presidente de la comunidad

  Sobre las  actuaciones en sede judicial del presidente de la comunidad en defensa de los intereses de ésta y del resto de los propietarios de elementos privativos, la sentencia del Tribunal Supremo,  Sala de lo Civil, núm  129/2011 dice: No se aporta acuerdo de la junta de propietarios por el que se autorice al presidente para su ejercicio (de acciones judiciales). En todo caso no ha existido oposición o voluntad contraria de los vecinos, con lo cual se considera autorizado al presidente. Dice la sentencia…

Nuevos modos de notificar y comunicar válidos en Derecho

Nuevos modos de notificar y comunicar válidos en Derecho

  En esta bitácora ya les he hablado del email como forma de comunicación fehaciente, de notificación. En el blog de Julián Inza, http://inza.wordpress.com/ (Todo es electrónico) he encontrado la siguiente información, que, por su interés, quiero compartir. Un procurador de los tribunales quería cobrar sus honorarios a un cliente. Como éste no le pagaba incoó una jura de cuentas (proceso judicial para reclamar el pago de honorarios de abogados y procuradores), pero la notificación habitual y tradicional (carta certificada, burofax)  era…

Problemas con el idioma en la comunidad de propietarios

Problemas con el idioma en la comunidad de propietarios

  La junta de propietarios puede celebrarse en cualquiera de las lenguas oficiales en España: castellano, catalán, gallego, euskera, aranés. El acta puede redactarse en cualquiera de estos idiomas, aunque la legislación catalana exige que el acta de la reunión se redacte, al menos, en lengua catalana. Aunque si no se redacta en catalán el acta y los acuerdos de la junta son igualmente válidos. Hasta aquí, todo claro La cuestión es si se puede usar en las juntas de…

El presidente de la comunidad necesita la autorización de la junta para las actuaciones judiciales

El presidente de la comunidad necesita la autorización de la junta para las actuaciones judiciales

  La comunidad de propietarios, a diferencia de las sociedades mercantiles y las fundaciones y asociaciones no tiene personalidad jurídica. Siempre debe  estar representada por una persona física. Según el artículo 13.3 de la Ley de propiedad horizontal el presidente de la comunidad de propietarios es el representante legal de la comunidad, en juicio y fuera de él, en todos los asuntos que la afecten. La legislación catalana de propiedad horizontal define más extensamente las funciones del presidente de la…

Supuestos de elementos comunes que pasan a ser privativos

Supuestos de elementos comunes que pasan a ser privativos

  La sentencia del Tribunal Supremo cuyo número de recurso es el 1156/2011, ponente Seijas Quintana,  decide si el propietario de una vivienda sita en un edificio sujeto al régimen de la propiedad horizontal puede puede cerrar un pasillo que tiene la consideración de elemento común con la autorización de la comunidad de propietarios. La Audiencia Provincial había visto en apelación la sentencia del Juzgado de Primera Instancia. Ambas fallaron que el cierre del pasillo era legal. La sentencia de…