abogado derecho inmobiliario barcelona

Consecuencias del fallecimiento del casero del inmueble

Consecuencias del fallecimiento del casero del inmueble

  Si el arrendador muere hay que distinguir dos supuestos muy distintos. El arrendador era propietario de la finca El fallecimiento del arrendador propietario de la finca no extingue el contrato de alquiler. El alquiler continúa con sus herederos. Si sólo hay un heredero bastara que acepte la herencia e inscriba la finca en el Registro de la Propiedad  a su nombre. Si hay varios herederos la cosa se complica. Deben aceptar la herencia y  adjudicar la finca. No hay…

¿Debo pintar la vivienda cuando acaba el contrato de alquiler?

¿Debo pintar la vivienda cuando acaba el contrato de alquiler?

  La cuestión es si el inquilino de una vivienda debe pintar el piso cuando finaliza el alquiler. Para ser más precisos, si debe entregar al arrendador el piso recién pintado. Es una consulta habitual. La Ley de arrendamientos urbanos no dice nada al respecto. Su artículo 27.2.d) permite al arrendador resolver el contrato por obras del arrendatario que no consienta cuando su consentimiento sea necesario. Pintar el piso no es una obra.  Así que el arrendatario puede pintar el piso…

¿Los locales de negocio deben pagar los gastos de la comunidad de propietarios?

¿Los locales de negocio deben pagar los gastos de la comunidad de propietarios?

  ¿Los propietarios y arrendatarios de los locales comerciales de un edificio en régimen de propiedad horizontal deben pagar los gastos de la comunidad? Me plantean esta consulta con cierta asiduidad. Es un tema conflictivo en las comunidades de vecinos. El local paga servicios de la escalera que no utiliza: conserje, luz, ascensor. También ocurre con los entresuelos. Sus propietarios no quieren pagar los gastos del ascensor o su instalación porque no lo usan. Pero a diferencia de los locales, un…

Alquilar una vivienda con la mediación de una inmobiliaria

Alquilar una vivienda con la mediación de una inmobiliaria

  Es muy frecuente alquilar una finca con la mediación de una agencia inmobiliaria. Para el propietario puede ser más práctico que una agencia se ocupe del papeleo y de encontrar un inquilino, el cual tendrá una mayor oferta de inmuebles para elegir. Pero todo tiene sus inconvenientes. Los acuerdos de las agencias inmobiliarias con sus clientes no están reguladas en la ley, por lo que hay que ser muy consciente de lo que se firma. ¿Qué es un documento…

Requisitos para hacer obras en una vivienda en una comunidad de propietarios

Requisitos para hacer obras en una vivienda en una comunidad de propietarios

  Cuando una vivienda, un piso o un local está en un edificio cuyo régimen legal es el de propiedad horizontal no se puede hacer cualquier obra. La sentencia 768/2012 del Tribunal Supremo, Sala Primera, Sección Primera,  recurso 1139/2009, ponente José Antonio Seijas Quintana dice: La facultad del propietario de un piso o local de negocio  para modificar los elementos arquitectónicos, las instalaciones o los servicios  está sujeta a dos requisitos.  Requisitos A) No se pueden modificar los elementos comunes del edificio.…

La responsabilidad del casero ante la comunidad de propietarios

La responsabilidad del casero ante la comunidad de propietarios

  La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, núm 832/2009 dictaminó que el responsable ante la comunidad de propietarios por los daños causados por los inquilinos es el propietario de la vivienda alquilada, que tendrá que realizar las obras de reparación correpondientes si el arrendatario no lo hace o finaliza la ocupación. Es conveniente que el arrendador tenga cubierto el riesgo con una póliza de seguro. Su coste puede cobrarse al arrendatario. Twitter: @joseptermens

La contratación de suministros en una vivienda alquilada

La contratación de suministros en una vivienda alquilada

  La Ley de arrendamientos urbanos sólo menciona los servicios y suministros de la vivienda en el artículo 20.3: “Los gastos por servicios con que cuente la finca arrendada que se individualicen mediante aparatos contadores serán en todo caso de cuenta del arrendatario”. Hay contadores de electricidad y gas en el interior del piso; El contador de agua está en un cuarto del edificio. No los hay de teléfono e internet – o no los hay a la vista -, pero…

Un caso de precario y sus diferencias con el comodato

Un caso de precario y sus diferencias con el comodato

Basado en hechos reales. Una persona, un familiar por más señas (pero la situación no cambiaría si no lo fuera), se instaló en un piso con el consentimiento de los propietarios  que vivían allí. Se trataba de una estancia temporal. Sin embargo, el familiar decidió quedarse en la vivienda de forma definitiva y empadronarse en ella. No quiso marcharse cuando se lo pidieron. El familiar era un precarista (además de un caradura). El precario constituye la tenencia o disfrute de cosa…

Rebaja de la renta cuando se hacen obras de conservación en la vivienda

Rebaja de la renta cuando se hacen obras de conservación en la vivienda

  Según el artículo  21.2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos cuando la ejecución de una obra de conservación en una vivienda  no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el inquilino estará obligado a soportarla, aunque le sea muy molesta o durante ella se vea privado de una parte de la vivienda. Si la obra durase más de veinte días, habrá de disminuirse la renta en proporción a la parte de la vivienda de la que el arrendatario se vea…

Varios arrendamientos en un solo contrato de alquiler

Varios arrendamientos en un solo contrato de alquiler

  La cuestión es si se pueden concertar varios arrendamientos en un sólo contrato. La respuesta es sí. De hecho hay un caso habitual: alquilar un piso y una plaza de parking. Precisiones Si son varios alquileres debe quedar claro cual va a ser la duración, la fianza y la renta de cada uno de ellos,  aunque las condiciones pactadas sean las mismas. No me atrevo a plantear una única duración y renta para un conjunto de alquileres por las…