abogado derecho inmobiliario barcelona

Consecuencias de rebajar la renta mediante pacto verbal

Consecuencias de rebajar la renta mediante pacto verbal

  No hay mal que por bien no venga. Este refrán se puede aplicar a los arrendatarios de viviendas, locales de negocio, garajes. La crisis, la falta de acceso al crédito y el exceso de oferta de inmuebles lleva a muchos arrendadores a pactar verbalmente una rebaja de las rentas de los inquilinos. El casero debe saber que pactar verbalmente una nueva renta puede constituir una novación – un cambio – en el contrato. El artículo 1203 del Código civil…

¿Por qué el vendedor de un piso tiene que comunicar la venta a la comunidad de propietarios?

¿Por qué el vendedor de un piso tiene que comunicar la venta a la comunidad de propietarios?

  El vendedor de un piso tiene la obligación de comunicar la venta a la comunidad de propietarios desde el 20 de junio de 2015. Es la fecha de entrada en vigor de Ley 5/2015, de modificación del libro quinto del Código civil de Catalunya, que modifica sustancialmente la propiedad horizontal catalana. Antes era  el comprador del inmueble quien debía comunicar a la comunidad la compraventa. Dispone el artículo 553-37.3: La persona que enajena un elemento privativo debe comunicar el cambio de titularidad a…

¿Qué se alquila en un contrato de arrendamiento de vivienda?

¿Qué se alquila en un contrato de arrendamiento de vivienda?

  Lo que define el contrato de arrendamiento de vivienda habitual es su objeto: una edificación habitable para ser destinada a satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario. En ella tendrá su domicilio junto a su familia o las personas con las que conviva. El domicilio es la residencia habitual de una persona. El diccionario de la RAE define vivienda como  un lugar cerrado y cubierto para ser habitado por personas. Un piso, una casa. Por ello la principal obligación…

Las partes del contrato de alquiler de vivienda

Las partes del contrato de alquiler de vivienda

  Las partes del contrato de alquiler de vivienda son: –El arrendador, también llamado casero. Cede el uso del piso o casa a cambio de una renta y se obliga a conservarla en estado de servir para el uso al que se la destina  haciendo todas las reparaciones necesarias y a mantener al  inquilino en el goce pacífico de ella por todo el tiempo que dure el contrato de alquiler (artículo 1554 del Código civil). –El arrendatario o inquilino. Paga  un dinero por…

¿Puedo dejar de pagar la renta si el arrendador no cumple con sus obligaciones?

¿Puedo dejar de pagar la renta si el arrendador no cumple con sus obligaciones?

  ¿Puedo dejar de pagar la renta si el  arrendador no cumple con sus obligaciones? El casero se niega a realizar las obras de reparación necesarias en la vivienda o incumple otra obligación para con el inquilino.  ¿Qué hace el arrendatario? ¿Dejar de abonar el arriendo? Algunos tribunales tienen como criterio que el arrendatario nunca puede dejar de pagar la renta. Es su principal obligación. También la más protegida por la ley. Otros sostienen que si el inquilino acredita un incumplimiento…

El pago de las cuotas comunitarias en caso de copropiedad de la vivienda o el local

El pago de las cuotas comunitarias en caso de copropiedad de la vivienda o el local

  El artículo 553-45.1 del Codi civil de Catalunya vigente desde el 20 junio de 2015, pero que apenas cambia la redacción anterior, establece que los propietarios  deben sufragar los gastos comunes  en proporción a su cuota de participación o de acuerdo con las especialidades fijadas por el título de constitución, los estatutos o los acuerdos de la junta. Es muy frecuente que un piso, un garaje, un panteón en un cementerio, un amarre en un puerto deportivo y cualquier otro elemento…

¿Es válido notificar el acta por correo o depositándola en el buzón?

¿Es válido notificar el acta por correo o depositándola en el buzón?

  El acta de la junta de propietarios puede comunicarse a los  propietarios de diferentes maneras. Hasta el 21 de junio de 2015 el acta debía notificarse de la misma forma en que se había notificado la convocatoria y en el mismo domicilio. El actual  artículo 553-27 del Codi civil de Catalunya dice: El acta debe enviarse a todos los propietarios en el plazo de diez días a contar desde el día después de la reunión de la junta de…

¿Quién debe conservar la terraza, el propietario o la comunidad?

¿Quién debe conservar la terraza, el propietario o la comunidad?

  La terraza es un elemento común del edificio de uso privativo del piso que tiene acceso a ella. Nos referimos a la terraza del piso ático, a los balcones de las viviendas que los tengan y a los patios del piso entresuelo y de los locales de negocio. Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sec. 1ª, 73/2015, de 25-2 Resuelve en apelación el litigio entre una compañía de seguros y una comunidad de propietarios en favor de ésta. Una…

¿Deben los inquilinos de vivienda pagar la instalación de un ascensor?

¿Deben los inquilinos de vivienda pagar la instalación de un ascensor?

  En este artículo partimos de la base de que un edificio de pisos y locales de negocio es propiedad de un sólo arrendador, lo que se conoce como propiedad vertical. (En la propiedad horizontal los diferentes elementos privativos pertenecen como mínimo a dos personas). Pues bien, el casero decide instalar un ascensor. Puede hacerlo, no hay precepto que se lo impida. Es una mejora que beneficia a los arrendatarios. El ascensor se considera hoy una instalación básica en un edificio. El…

¿Se pueden hacer obras en las terrazas de uso privativo?

¿Se pueden hacer obras en las terrazas de uso privativo?

  La terraza es un elemento común de uso privativo del pìso que tiene acceso a la misma. Las obras e instalaciones en las terrazas son uno de los temas más conflictivos de una comunidad de propietarios. Ha sido y es uno de los temas estrella en esta bitácora. Si eres propietario  de una vivienda con terraza en un edificio en régimen de propiedad horizontal te interesará el artículo. La sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 17ª, núm  97/2015,…