abogado alquileres barcelona

Las obligaciones del inquilino de una vivienda

Las obligaciones del inquilino de una vivienda

  Cuando una persona alquila una vivienda para que ésta sea su domicilio –artículo 2 de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos– contrae, contrato mediante, una serie de derechos y obligaciones con el arrendador de la misma. Son los siguientes: El arrendatario no puede ceder la vivienda a un tercero sin el consentimiento del arrendador, salvo pacto en contrario (artículo 8.1). Sin el consentimiento del arrendador tampoco puede subarrendarla (artículo 8.2). Debe pagar la renta estipulada en el contrato (artículo 17), así como su…

¿Pequeñas reparaciones a cargo del casero de la vivienda?

¿Pequeñas reparaciones a cargo del casero de la vivienda?

  Las pequeñas reparaciones son aquellas que exige el desgaste por el uso ordinario de la vivienda y el paso del tiempo. Se regulan conjuntamente con las reparaciones necesarias y las reparaciones urgentes  en el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Según la ley debe pagarlas el arrendatario. Sin embargo, el arrendador y el arrendatario  pueden pactar que todas las pequeñas reparaciones o parte de ellas vayan a cargo del primero. Ello es así en virtud de lo dispuesto en el…

¿Qué es el contrato de arrendamiento de industria?

¿Qué es el contrato de arrendamiento de industria?

  El arrendamiento o alquiler de industria es el contrato por el que se cede el uso de un negocio o empresa en funcionamiento. Se cede el local como soporte material inmueble y el negocio o empresa instalados en él con los elementos necesarios para su explotación, de manera que el objeto del contrato lo constituye una unidad patrimonial compleja y autónoma que se integra por un conjunto organizado de elementos encaminados a una finalidad productiva. No es preciso que el arrendador aporte…

Clases de prórroga en el contrato de alquiler de vivienda

Clases de prórroga en el contrato de alquiler de vivienda

  Algo que se prorroga continúa en el tiempo. En un contrato supone su continuación terminado el plazo convenido. Además en el contrato de alquiler de vivienda habitual implica el mantenimiento sin alteración de las cláusulas pactadas entre las partes y la permanencia de las garantías prestadas por terceros, lo que no ocurre en la tácita reconducción. En la legislación arrendaticia vigente en España hay varias clases de prorrogas. a) Prórroga forzosa o legal, regulada en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley…

Pólizas de seguros en arrendamientos y propiedad horizontal

Pólizas de seguros en arrendamientos y propiedad horizontal

  Toda persona física o jurídica propietaria o poseedora de un bien inmueble debe tener un seguro que cubra los daños o averías que pueda sufrir. Sin embargo, contratar una póliza de  seguro para un bien inmueble no es una obligación jurídica. Es opcional tanto para el propietario como para el arrendatario. Tampoco es obligatorio que las comunidades de propietarios de bienes inmuebles en régimen de propiedad horizontal contraten un seguro ( si el lector está interesado en saber qué…

Condena a 3 años de cárcel por mobbing inmobiliario y coacciones

Condena a 3 años de cárcel por mobbing inmobiliario y coacciones

  Las ediciones impresa ( página 43 ) y  digital de «El Periódico» de Catalunya ( el periodico.com ) de 21 de junio de 2012 volvieron a publicar el primer párrafo de la carta de una inquilina publicada en la edición impresa del 18 de mayo de 2007: «Desde inicios del siglo pasado, mi familia ha vivido en una finca de la calle de Rogent. Allí tengo mi casa y un modesto negocio de cestería. Desde los años 80 he tenido…

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

  A causa de la crisis la morosidad se ha incrementado mucho en el mundo inmobiliario, tanto en el pago de préstamos hipotecarios ( promotores y particulares), como en el pago de las rentas de los alquileres. Un inquilino moroso es un problema para el propietario  No cobrará la renta y la administración de Justicia tardará meses en desahuciarlo, pese al  nuevo proceso conocido como desahucio exprés. Además es muy posible  que el inquilino sea insolvente, o, si no lo es,…

El arrendador no está obligado a realizar obras en los elementos comunes del edificio

El arrendador no está obligado a realizar obras en los elementos comunes del edificio

  En una larga y compleja sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, 596/2011, de 29 de febrero, ponente  J. A. Xiol Rios, se reitera la siguiente doctrina jurisprudencial: El arrendador está obligado a las reparaciones de los daños que afecten a las instalaciones privativas del local pero no a los elementos comunes del edificio. Dicha doctrina sería igualmente válida en los arrendamientos de vivienda. ¿Necesitas los servicios del abogado especialista en alquileres? Llama o envía un Whatsapp: 627…

El desahucio por impago de servicios y suministros

El desahucio por impago de servicios y suministros

  Divideremos las consecuencias del impago de servicios y suministros según la fecha del contrato de arrendamiento Contratos firmados a partir del 1 de enero de 1995 El impago del coste de los servicios y suministros es causa de resolución del contrato de arrendamiento y consiguiente desahucio. Es la doctrina jurisprudencial establecida por el  Tribunal Supremo en la sentencia 530/2011, de la Sala 1ª. Se trata de los suministros individualizados por aparatos contadores – el agua, la electricidad, el gas -, y…

El aval bancario, una garantía para el arrendador

El aval bancario, una garantía para el arrendador

  En la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994 se contempla la posibilidad de que las partes pacten cualquier tipo de garantía del cumplimiento por el arrendatario de sus obligaciones arrendaticias adicional a la fianza en metálico (artículo 36.5), además del pago de la fianza previsto para el alquiler de viviendas y  locales de negocio en el apartado 1 de dicho artículo. Uno de los medios más usados es el aval bancario. Por el aval bancario un banco u otra entidad financiera…