abogado comunidad propietarios barcelona

Impugnación, convalidación y suspensión de los acuerdos de la comunidad de vecinos

Impugnación, convalidación y suspensión de los acuerdos de la comunidad de vecinos

  Los acuerdos adoptados por la comunidad de propietarios son impugnables ante los tribunales. Podéis leer aquí qué propietarios pueden impugnar y aquí por qué motivos en la legislación catalana de la propiedad horizontal. El artículo 18.1 de la Ley de Propiedad Horizontal establece estas causas de impugnación: 1.- Cuando sean contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad de propietarios. 2.- Si resultan gravemente lesivos para los intereses de la propia comunidad en beneficio de uno o varios…

La cuota de participación y su modificación en el régimen de la propiedad horizontal de Cataluña

La cuota de participación y su modificación en el régimen de la propiedad horizontal de Cataluña

  En el ámbito del Derecho de la Propiedad Horizontal el término cuota de participación tiene dos sentidos: El que lo identifica con el de cuota o coeficiente de propiedad en los elementos comunes del edificio. Es un cociente, un valor porcentual que el promotor o constructor del edificio asigna a cada vivienda, local de negocio y plaza de garaje en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Se calcula dividiendo los metros cuadrados útiles de cada elemento privativo  por los…

La regulación de las viviendas de uso turístico en Cataluña

La regulación de las viviendas de uso turístico en Cataluña

El alquiler de apartamentos o pisos por días o semanas es una actividad habitual en los principales destinos turísticos. Es un modo de explotar económicamente una vivienda más rentable que el contrato de alquiler residencial. De ahí que en una ciudad como Barcelona, con una avalancha de visitantes, hayan proliferado las viviendas turísticas como setas en otoño, y que en julio de 2016 la ciudad de Valencia se empezara a plantear su regulación. Pensad en el beneficio que puede obtener…

Plazo para impugnar los acuerdos de la comunidad de propietarios aprobados con el voto de morosos

Plazo para impugnar los acuerdos de la comunidad de propietarios aprobados con el voto de morosos

  Cualquier propietario (y sólo los propietarios) puede impugnar los acuerdos tomados en la junta de la comunidad. En la Ley de Propiedad Horizontal, artículo 18.3, el plazo de impugnación (plazo de caducidad) es de 3 meses, salvo que el acuerdo sea contrario a la ley o a los estatutos. En este caso el plazo es de 1 año. El plazo de impugnación de acuerdos en Cataluña lo establece el artículo 553-31 del Codi civil. Es de 1 año si…

Origen y evolución de la propiedad horizontal y las comunidades de propietarios

Origen y evolución de la propiedad horizontal y las comunidades de propietarios

  El régimen jurídico de la propiedad horizontal es una de las instituciones jurídicas más vividas y usuales. Es, con mucha diferencia, la forma de tenencia de vivienda más común en España, no sólo de pisos de residencia habitual sino también de apartamentos vacacionales en la costa. Asimismo, los locales de negocio están mayoritariamente en edificios en copropiedad. En este artículo quiero presentar la evolución legislativa de la propiedad de edificios por pisos y locales de negocio y su entorno…

El delito de allanamiento de morada en arrendamientos y comunidades de propietarios

El delito de allanamiento de morada en arrendamientos y comunidades de propietarios

  En este post pretendo mostrar cómo se puede cometer el delito de allanamiento de morada en el ámbito de los arrendamientos urbanos y las comunidades de propietarios. Si os apetece podéis leer el que escribí sobre el delito leve de ocupación de inmuebles (casa no habitada). Este delito es la protección penal de la inviolabilidad del domicilio, la vivienda, la morada de la persona, y de su intimidad. El Tribunal Constitucional (sentencia 22/1984), interpretando el artículo 18 de la Constitución, dice…

¿Puede un propietario hacer obras en elementos comunes y cobrarlas a la comunidad de propietarios?

¿Puede un propietario hacer obras en elementos comunes y cobrarlas a la comunidad de propietarios?

  La comunidad de propietarios tiene la obligación de conservar los elementos comunes del inmueble. El artículo 10.1.a) de la Ley de Propiedad Horizontal dice: Tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, y vengan impuestas por las Administraciones Públicas o solicitadas a instancia de los propietarios, las siguientes actuaciones: Los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y…

Obras que los propietarios de locales de negocio pueden hacer en la fachada

Obras que los propietarios de locales de negocio pueden hacer en la fachada

  La fachada es un elemento común de un edificio en régimen de propiedad horizontal. Las obras en la fachada realizadas por un propietario requieren el consentimiento de la comunidad. La Ley de propiedad horizontal exige el consentimiento unánime de los comuneros. La legislación catalana es más laxa. Pretendo poner de manifiesto las excepciones que amparan las obras y modificaciones en la fachada hechas por propietarios y arrendatarios de locales de negocio. Advierto que es un tema complejo: los tribunales no…

Consecuencias de no impugnar los acuerdos de la comunidad de vecinos

Consecuencias de no impugnar los acuerdos de la comunidad de vecinos

  Los acuerdos de la junta de propietarios de las comunidades de propietarios catalanas pueden impugnarse judicialmente. Los requisitos para impugnar los establece el artículo 553-31 del Codi civil de Catalunya. Son los siguientes: 1.- Estar al corriente de pago de las deudas con la comunidad vencidas en el momento en que se adoptó el acuerdo que se quiere impugnar. En su defecto haber consignado  su importe. 2.- Pueden impugnar los propietarios que hayan votado en contra del acuerdo en…

El pago de las cuotas comunitarias en caso de copropiedad de la vivienda o el local

El pago de las cuotas comunitarias en caso de copropiedad de la vivienda o el local

  El artículo 553-45.1 del Codi civil de Catalunya vigente desde el 20 junio de 2015, pero que apenas cambia la redacción anterior, establece que los propietarios  deben sufragar los gastos comunes  en proporción a su cuota de participación o de acuerdo con las especialidades fijadas por el título de constitución, los estatutos o los acuerdos de la junta. Es muy frecuente que un piso, un garaje, un panteón en un cementerio, un amarre en un puerto deportivo y cualquier otro elemento…