abogado comunidad propietarios barcelona

Condiciones para que un vecino pida la instalación del ascensor en la comunidad de propietarios

Condiciones para que un vecino pida la instalación del ascensor en la comunidad de propietarios

  La instalación del ascensor en edificios donde no lo hay es uno de los asuntos más conflictivos que puede afrontar una comunidad de propietarios. Sobre todo si hay un número similar de vecinos a favor y en contra, o si se vota en contra de instalar el ascensor y hay personas que lo necesitan para salir de casa. Con el progresivo envejecimiento de la población el problema se incrementará. Para que os hagáis una idea, en Gràcia, el distrito…

Es la comunidad la que decide la forma de repartir los gastos comunes entre los propietarios

Es la comunidad la que decide la forma de repartir los gastos comunes entre los propietarios

  Como muchas otras entradas de este blog, este artículo tiene su origen en consultas de clientes. En una de ellas varios afectados me contaron que en su comunidad de propietarios no se repartían los gastos comunes según la cuota de participación del título constitutivo, sino que se distribuían a partes iguales. Se quejaban de que pagaban más de lo que les tocaba por el coeficiente de participación de sus pisos. Pese a que su queja era más que razonable,…

Convertir un piso en dos en Barcelona. La facultad de segregación en la propiedad horizontal catalana

Convertir un piso en dos en Barcelona. La facultad de segregación en la propiedad horizontal catalana

  En un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal el interés de cada propietario y el de la comunidad pueden ser divergentes. Por eso hay leyes: para solucionar conflictos. Sin embargo, hay propietarios que actúan prescindiendo del parecer comunitario y la ley, como los que cierran balcones y terrazas. También hay comunidades que actúan así. En el despacho hemos conocido el caso de una comunidad que había bloqueado el acceso a las oficinas del edificio con una puerta en…

Tres ejemplos de constitución de servidumbre en un edificio

Tres ejemplos de constitución de servidumbre en un edificio

  En este blog escribí un artículo/diccionario sobre elementos comunes  y otro sobre las servidumbres como elemento común del edificio. Pinchad en los títulos para leerlos. Os serán de gran utilidad para entender este post. Si no os apetece o no tenéis tiempo para leerlos: una servidumbre es un derecho real que tiene una persona o una finca – la dominante -, sobre otra finca ajena –  el predio sirviente -, para servirse de ella parcialmente o limitar las facultades de su…

Los conceptos finca urbana y edificación habitable en la Ley de Arrendamientos Urbanos

Los conceptos finca urbana y edificación habitable en la Ley de Arrendamientos Urbanos

  El artículo 1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 dice que el alquiler que regula dicha norma (vigente para alquileres anteriores al 1 de enero de 1995), es el de edificaciones habitables para servir de vivienda y local de negocio. Por su parte, los artículos 1, 2 y 3 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos definen el arrendamiento de vivienda como aquel que recae sobre una edificación habitable para servir de morada al inquilino. El local…

Cámaras de videovigilancia en la comunidad de propietarios

Cámaras de videovigilancia en la comunidad de propietarios

  En los edificios de viviendas puede entrar casi cualquier persona además del habitante del inmueble con llave: el cartero; visitantes y amigos y familiares; vendedores y gentes menos deseables. Tal situación ha motivado, con el auxilio inestimable de una tecnología cada vez más barata, que muchas comunidades de propietarios hayan decidido instalar cámaras de videovigilancia en sus elementos comunes, especialmente en el acceso al portal desde la calle y en los garajes. Las cámaras hacen la función que antaño…

La división, segregación y agregación de los elementos privativos del edificio

La división, segregación y agregación de los elementos privativos del edificio

  Según el artículo 10.1.d) de la Ley de Propiedad Horizontal los comuneros deben aceptar obligatoriamente, sin acuerdo ni permiso de la Junta de propietarios aunque impliquen la modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal o de los estatutos: Los actos de división material de pisos o locales de negocio y sus anexos, plazas de aparcamiento y trasteros, para formar otros más reducidos e independientes: se pueden crear nuevos elementos privativos en el edificio. El aumento de la superficie de…

El derecho real de servidumbre como elemento común del edificio

El derecho real de servidumbre como elemento común del edificio

  La servidumbres es una institución de Derecho civil de origen romano regulada en los artículos 530 y siguientes del Código Civil y, para Cataluña, en los artículos 566-1 a 566-13 del Codi civil. La servidumbre es un derecho real (de los de goce) en cosa ajena, como los derechos de uso y habitación y el usufructo. Como cualquier derecho real sobre un bien inmueble es inscribible en el Registro de la Propiedad. El derecho de servidumbre es el elemento común menos…

El arrendador no debe reparar los daños causados por elementos comunes del edificio

El arrendador no debe reparar los daños causados por elementos comunes del edificio

  El arrendador de una vivienda está obligado a realizar todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la finca en las condiciones de habitabilidad que debe tener cualquier vivienda salvo que el deterioro se produzca por culpa o negligencia del inquilino (artículos 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos y 1563 y 1564 del Código civil). La obligación de conservación del local de negocio depende de lo estipulado en el contrato de arrendamiento. Aunque la ley no diga nada…

Diccionario de los elementos comunes del edificio

Diccionario de los elementos comunes del edificio

  Este post es un breve diccionario de los elementos comunes de un edificio organizado en un régimen de propiedad horizontal. Hay una relación de elementos comunes en el artículo 396 del Código Civil, que no es exhaustiva, sino indicativa. Este glosario engloba los elementos comunes que se citan en él. Son elementos comunes aquellas partes del edificio necesarias para el adecuado uso y disfrute de todos los propietarios del inmueble y de las personas que viven en ellos. Clasificación…