abogado alquileres barcelona

Un caso de precario y sus diferencias con el comodato

Un caso de precario y sus diferencias con el comodato

Basado en hechos reales. Una persona, un familiar por más señas (pero la situación no cambiaría si no lo fuera), se instaló en un piso con el consentimiento de los propietarios  que vivían allí. Se trataba de una estancia temporal. Sin embargo, el familiar decidió quedarse en la vivienda de forma definitiva y empadronarse en ella. No quiso marcharse cuando se lo pidieron. El familiar era un precarista (además de un caradura). El precario constituye la tenencia o disfrute de cosa…

Rebaja de la renta cuando se hacen obras de conservación en la vivienda

Rebaja de la renta cuando se hacen obras de conservación en la vivienda

  Según el artículo  21.2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos cuando la ejecución de una obra de conservación en una vivienda  no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el inquilino estará obligado a soportarla, aunque le sea muy molesta o durante ella se vea privado de una parte de la vivienda. Si la obra durase más de veinte días, habrá de disminuirse la renta en proporción a la parte de la vivienda de la que el arrendatario se vea…

Varios arrendamientos en un solo contrato de alquiler

Varios arrendamientos en un solo contrato de alquiler

  La cuestión es si se pueden concertar varios arrendamientos en un sólo contrato. La respuesta es sí. De hecho hay un caso habitual: alquilar un piso y una plaza de parking. Precisiones Si son varios alquileres debe quedar claro cual va a ser la duración, la fianza y la renta de cada uno de ellos,  aunque las condiciones pactadas sean las mismas. No me atrevo a plantear una única duración y renta para un conjunto de alquileres por las…

La duración de los contratos de alquiler de local de negocio posteriores al 9 de mayo de 1985

La duración de los contratos de alquiler de local de negocio posteriores al 9 de mayo de 1985

  La duración de los contratos de local de negocio que se firmaron con posterioridad al 9 de mayo de 1985, cuando entró vigor el RDL 2/1985 o , es una de las cuestiones más controvertidas de la Ley de Arrendamientos Urbanos. El artículo 9 del  Decreto Boyer supuso un gran cambio. Estableció que la prórroga forzosa o legal ya no era obligatoria en ningún contrato de alquiler. Sólo potestativa por acuerdo entre las partes. Además, la Disposición Transitoria Primera…

La resolución del contrato de alquiler por actividades molestas para la comunidad de propietarios

La resolución del contrato de alquiler por actividades molestas para la comunidad de propietarios

  La resolución del contrato de alquiler por el arrendador por actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas realizadas por el arrendatario está prevista en el artículo 27.2.e) de la Ley de Arrendamientos Urbanos. La causa 8ª de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, la que regula los alquileres de renta antigua, dice que se podrá resolver el contrato locativo cuando en el interior de la vivienda o local de negocio tengan lugar actividades que de modo notorio resulten…

El derecho contractual del inquilino al desistimiento en el alquiler de vivienda anterior al 6-6-2013

El derecho contractual del inquilino al desistimiento en el alquiler de vivienda anterior al 6-6-2013

  Recientemente he publicado dos artículos sobre el desistimiento del arrendatario del contrato de alquiler de vivienda . Uno  sobre la regulación de la Ley de arrendamientos urbanos vigente hasta el 6 de junio de 2013, otro sobre la reforma que entró en vigor el 6 de junio de 2013. El artículo 11 de la Ley de arrendamientos urbanos, aplicable a los contratos de alquiler de vivienda celebrados entre el 1 de enero de 1995 y junio de 2013 (es decir, a…

Definición de precario

Definición de precario

  El precario constituye la tenencia o disfrute de cosa ajena sin pago de renta, ni razón de derecho distinta de la mera liberalidad o tolerancia del propietario o poseedor real, de cuya voluntad depende poner término a dicha tenencia. Es un concepto de creación jurisprudencial, no legal, que no se reduce a la noción estricta del precario del Derecho romano, sino que amplia los límites del mismo a otros supuestos de posesión sin título, además de la posesión concedida…

El contrato de arrendamiento de una oficina

El contrato de arrendamiento de una oficina

  El contrato de alquiler de oficinas es uno de los contratos que la Ley de Arrendamientos Urbanos considera como de uso distinto de vivienda. No es un alquiler de industria, aunque se alquile con servicios y muebles. De hecho es lo más parecido a un alquiler de local. El artículo 1 de la Ley de arrendamientos de 1964 equiparaba el alquiler de local con el arriendo de edificaciones habitables cuyo destino fuere el ejercicio de una actividad de industria…

La reparación de la caldera es una obra de conservación en la vivienda de alquiler

La reparación de la caldera es una obra de conservación en la vivienda de alquiler

  Una de las obligaciones que impone la Ley de Arrendamientos Urbanos al casero de una vivienda es mantenerla en condiciones de habitabilidad. El inquilino tiene la obligación de poner en conocimiento del arrendador las reparaciones necesarias para que la casa esté en condiciones de ser habitable. Ante la pasividad del casero, puede realizar las que sean urgentes para evitar un daño inminente o una incomodidad grave. Posteriormente podrá exigir su importe al arrendador. De esto va este artículo. Entre…

El contrato de alquiler de una vivienda por habitaciones

El contrato de alquiler de una vivienda por habitaciones

  Se puede alquilar una vivienda por habitaciones. En lugar de alquilarla entera a varias personas se arrienda una habitación a cada una. La cocina, el baño, los pasillos y balcones, se consideran zonas comunes, de uso compartido. ¿Qué clase de contrato es? De la lectura de los primeros artículos de la LAU  se deduce que si el arrendatario alquila la habitación para satisfacer su necesidad permanente de vivienda el contrato debería regirse por la Ley de Arrendamientos Urbanos. Sin…