Blog

Jurisprudencia sobre servidumbres para la instalación de ascensores

Jurisprudencia sobre servidumbres para la instalación de ascensores

  En muchos casos la instalación de ascensores en edificios que no los tienen comporta la ocupación de elementos privativos: viviendas, plazas de garaje, trasteros. No todos caben en patios de luces o en los huecos de escaleras. Respecto a esta ocupación, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de lo Civil, de 10 octubre de 2011, fijó como doctrina jurisprudencial lo siguiente (que complemento con otras sentencias): 1.- La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios permite la…

La mayoría necesaria en la junta de propietarios para alquilar la vivienda del portero

La mayoría necesaria en la junta de propietarios para alquilar la vivienda del portero

  La Ley de Arrendamientos Urbanos no se aplica a la vivienda que los porteros de inmuebles tengan asignadas por razón del servicio que presten, según dispone el apartado a) del artículo 5. La figura del portero del edificio que habitaba una vivienda en la finca como parte de la contraprestación de sus servicios (como un sueldo en especie) casi ha desaparecido y se ha sustituido por un conserje. Por ello, en los inmuebles donde existe esta vivienda, elemento común…

El contrato de alquiler de local en la venta de acciones de las sociedades mercantiles arrendatarias

El contrato de alquiler de local en la venta de acciones de las sociedades mercantiles arrendatarias

  Es muy normal que el arrendatario de un local comercial o una nave industrial sea una sociedad mercantil, anónima o limitada. ¿Qué ocurre con el contrato de alquiler si en la sociedad se produce una venta de acciones en el caso de sociedades anónimas,  o participaciones en sociedades limitadas? El criterio general establecido por la jurisprudencia es que la venta de acciones o participaciones de una sociedad no lleva consigo ningún tipo de cesión o traspaso, siempre que la empresa continúe…

Alquile una habitación en su casa

Alquile una habitación en su casa

  En este artículo supondremos que el arrendador es propietario de la vivienda. Ya les hablaré en otro post de la cesión y el subarriendo. El inquilino, como norma general, no puede arrendar las habitaciones que le sobren en el piso, salvo permiso del casero. Alquilar habitaciones en una vivienda, si se dispone de espacio suficiente, es una buena manera de obtener ingresos económicos extra. Sobre todo si se trata de pisos grandes o de casas de muchos metros cuadrados…

La obligación del propietario de permitir la entrada en el piso o local para hacer obras comunitarias

La obligación del propietario de permitir la entrada en el piso o local para hacer obras comunitarias

  El artículo 9.1.d) de la Ley de propiedad horizontal establece una obligación para los propietarios de elementos privativos: permitir la entrada en su piso o local a los efectos prevenidos en los apartados a), b) y c) del mismo artículo 9.  En Catalunya rige el artículo 553-39.1 del Codi civil:  «Los elementos privativos están sujetos, en beneficio de los demás y de la comunidad, a las limitaciones imprescindibles para efectuar las obras de conservación y mantenimiento de los elementos…

La resolución del contrato de alquiler de vivienda de renta antigua por excepciones a la prórroga

La resolución del contrato de alquiler de vivienda de renta antigua por excepciones a la prórroga

  Según dispone el artículo  57 de la Ley de arrendamientos urbanos de 1964, los  contratos de arrendamiento de vivienda concertados antes del 9 de mayo de 1985 están sujetos al régimen de prórroga forzosa o legal. Llegada la fecha de vencimiento del contrato éste se prorroga obligatoriamente para el arrendador y potestativamente para el arrendatario. También lo están los contratos de alquiler de vivienda celebrados entre el  9 de mayo de 1985 y el 1 de enero de 1995,…

Consecuencias de no renovar el aval en un contrato de alquiler

Consecuencias de no renovar el aval en un contrato de alquiler

  En este blog ya les he hablado del aval. La exigencia de un aval al arrendatario tiene su base legal en el artículo 36.5 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que permite a las partes de un contrato de alquiler pactar cualquier tipo de garantía del cumplimiento de las obligaciones del arrendatario adicional a la fianza en metálico. ¿Se puede resolver un contrato de alquiler por la no renovación del aval, si tal causa está prevista en sus estipulaciones?…

El régimen legal del alquiler de un solar

El régimen legal del alquiler de un solar

  Si leen los artículos 2 y 3 de la Ley de arrendamientos urbanos verán que el arrendamiento que regula la ley, sea de vivienda habitual o de uso distinto de vivienda, recae siempre sobre una edificación. El diccionario de la RAE define el término edificación como la acción y efecto de edificar – hacer un edificio -, y como un edificio o conjunto de edificios. Por tanto, el alquiler de un solar se rige por las reglas generales sobre el…

El título constitutivo, los estatutos y las normas de régimen interior de una comunidad de propietarios

El título constitutivo, los estatutos y las normas de régimen interior de una comunidad de propietarios

  Las normas que regulan las comunidades de propietarios se contienen en el título constitutivo, los estatutos y las normas o reglamentos de régimen interior según los artículos 5 y 6 de la Ley de Propiedad Horizontal Los  artículos 553-9 a 553-12 del Codi civil catalán  regulan  el título constitutivo, los estatutos y las normas o reglamentos de régimen interior de las comunidades de propietarios radicadas en Catalunya. Este artículo trata del título constitutivo, los estatutos y las normas o reglamentos…

El documento que se puede firmar cuando acaba el contrato de alquiler

El documento que se puede firmar cuando acaba el contrato de alquiler

  Dentro de poco tengo un juicio (ya les comentaré la sentencia) relacionado con el tema de este post, y por ello lo escribo. Al finalizar el alquiler de un inmueble arrendador y arrendatario pueden redactar y firmar un documento en el que conste lo siguiente:  La fecha en que termina el alquiler.  Que el arrendatario entrega las llaves al arrendador. Los desperfectos o deterioros imputables al inquilino que haya sufrido la vivienda. Detallados. Las deudas pendientes por rentas de…