Obras realizadas por el inquilino en la vivienda que conllevan la resolución del contrato de alquiler

Obras realizadas por el inquilino en la vivienda que conllevan la resolución del contrato de alquiler

  Las obras en el piso alquilado es uno de los temas más complicados y conflictivos del contrato de alquiler de vivienda. Os remito a mis artículos sobre la conservación de la vivienda y las pequeñas reparaciones a cargo del inquilino. El artículo 23 de la Ley de arrendamientos urbanos  (redacción actual por la Ley 4/2013, que no varía el sentido que tenía la norma), dice que: El arrendatario no podrá realizar sin el consentimiento por escrito del arrendador obras…

Los requisitos del requerimiento de pago al inquilino de vivienda que debe rentas

Los requisitos del requerimiento de pago al inquilino de vivienda que debe rentas

  Cuando el inquilino de una vivienda o un local de negocio no paga la renta, o se retrasa en el pago de la misma, el arrendador puede enviarle un requerimiento de pago para posibilitarle la enervación. Se llama enervación al pago de cantidades debidas al arrendador antes del juicio y dentro de un plazo para evitar el desahucio. Es un modo extraprocesal de terminación del proceso. Si el arrendador no envía el requerimiento, el plazo para enervar será de…

Condiciones para no devolver la fianza al inquilino por desperfectos en la vivienda

Condiciones para no devolver la fianza al inquilino por desperfectos en la vivienda

  Como sabéis, la fianza es una suma de dinero que entrega el arrendatario al arrendador como garantía del cumplimiento de sus obligaciones. Se regula en el artículo 36 de la Ley de arrendamientos urbanos Cuando termina el contrato de alquiler y el inquilino ha devuelto la vivienda el arrendador debe devolver la suma entregada. Entonces es un derecho de crédito del inquilino; el deudor es el arrendador (Audiencia de Barcelona, Sección 13, 10-12-2004). Si el inquilino incurrió en alguna…

Funciones, nombramiento y responsabilidad del administrador de fincas de la comunidad

Funciones, nombramiento y responsabilidad del administrador de fincas de la comunidad

  Supongamos que la junta de la comunidad de propietarios acuerda autorizar expresamente al administrador para que pueda representarla en un juicio. Y supongamos también que el acta que documenta dicho acuerdo está firmada por el presidente y el administrador.  ¿Tiene éste facultades plenas para representar a la comunidad en lugar del presidente? La respuesta es no. El artículo 13.3 de la Ley de propiedad horizontal establece que el presidente de la comunidad es el legal representante de la comunidad,…

El reparto de gastos en el contrato de alquiler de vivienda. Una entrevista que me hizo El País.

El reparto de gastos en el contrato de alquiler de vivienda. Una entrevista que me hizo El País.

  El 23 de enero de 2017 me llamó un periodista del periódico El País para que le contestara por escrito unas preguntas sobre qué gastos debe pagar el arrendatario y cuales el arrendador para hacer un artículo, que podéis leer pinchando aquí. Me parece un resumen muy interesante de las obligaciones económicas de las partes de un contrato de alquiler de vivienda y por ello lo comparto con vosotros. Las preguntas las reproduzco tal cual me las pasó. Para…

¿Puede un propietario hacer obras en elementos comunes y cobrarlas a la comunidad de propietarios?

¿Puede un propietario hacer obras en elementos comunes y cobrarlas a la comunidad de propietarios?

  La comunidad de propietarios tiene la obligación de conservar los elementos comunes del inmueble. El artículo 10.1.a) de la Ley de Propiedad Horizontal dice: Tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, y vengan impuestas por las Administraciones Públicas o solicitadas a instancia de los propietarios, las siguientes actuaciones: Los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y…

La revisión de la renta en el alquiler de vivienda posterior a 1 de abril de 2015

La revisión de la renta en el alquiler de vivienda posterior a 1 de abril de 2015

  El día  1 de abril de 2015 entró en vigor la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española, que  dio una nueva redacción del artículo 18 y la Disposición Adicional Primera de la Ley de arrendamientos urbanos. Desde dicha fecha hay otro índice de actualización de la renta, el Índice General de Competitividad (IGC), aplicable a todo contrato de alquiler de vivienda firmado después del 1 de abril de 2015, tanto de viviendas de…

Acciones legales contra la ocupación de inmuebles: el proceso penal

Acciones legales contra la ocupación de inmuebles: el proceso penal

  La ocupación ilegítima de inmuebles ha sido un fenómeno frecuente estos últimos años. En Barcelona hay un movimiento okupa antisistema algunas de cuyas actuaciones han tenido una gran repercusión mediática: Can Vies (Sants) y el «banc ocupat» de la Travessera de Gràcia. En otras ocasiones – la mayoría -, la necesidad empuja a las personas a la ocupación de viviendas vacías, muchas de ellas propiedad de bancos después de una ejecución hipotecaria, otras propiedad de particulares, especialmente segundas residencias. Como…

¿Qué hago si el casero no quiere cobrar la renta?

¿Qué hago si el casero no quiere cobrar la renta?

  Durante la vida del contrato de alquiler no es infrecuente el caso en que el arrendador no cobra la renta. Este comportamiento se llama, en lenguaje jurídico, mora accipiendi o mora credendi.  El arrendador cree que el contrato se ha terminado, que no hay contrato de alquiler (o cualquier otra causa), y decide no cobrar más la renta al arrendatario. También es posible que el arrendador cobre la renta pero deje de cobrar cantidades asimiladas a la renta, como los gastos…

La duración del contrato de local de negocio (segunda parte)

La duración del contrato de local de negocio (segunda parte)

  En la primera parte de este artículo traté: La duración determinada – por años o meses – del alquiler de local y sus prórrogas. Los contratos de alquiler de duración indeterminada e indefinida. La indemnización al arrendatario cuando finaliza el plazo del alquiler. En este post hablé de la extinción del contrato de alquiler por el arrendatario antes del plazo pactado (desistimiento). Y en este artículo de la finalización del contrato de alquiler por jubilación del arrendatario del local.…