abogado bienes inmuebles barcelona

Tres ejemplos de constitución de servidumbre en un edificio

Tres ejemplos de constitución de servidumbre en un edificio

  En este blog escribí un artículo/diccionario sobre elementos comunes  y otro sobre las servidumbres como elemento común del edificio. Pinchad en los títulos para leerlos. Os serán de gran utilidad para entender este post. Si no os apetece o no tenéis tiempo para leerlos: una servidumbre es un derecho real que tiene una persona o una finca – la dominante -, sobre otra finca ajena –  el predio sirviente -, para servirse de ella parcialmente o limitar las facultades de su…

Doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo sobre el desahucio por falta de pago

Doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo sobre el desahucio por falta de pago

  Según el artículo 1.1 del Código Civil, en el ordenamiento jurídico español sólo son fuentes del derecho «la ley, la costumbre y los principios generales del derecho».  El artículo 1.6 del Código Civil dispone que la jurisprudencia «complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho». El Código Civil no se refiere en ningún artículo al Tribunal Constitucional. Sin embargo,…

Concepto y ejemplos de contrato de alquiler de local de negocio

Concepto y ejemplos de contrato de alquiler de local de negocio

  Hay contrato de alquiler de local de negocio cuando se arrienda una edificación habitable cuyo destino principal es la de ejercer en ella una actividad de industria, comercio o enseñanza con fin lucrativo. Esta es la definición del artículo 1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 (Decreto 4104/1964). La definición de la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente, artículo 3.2, modifica y amplia la anterior al incluir las actividades industriales, comerciales, artesanales, profesionales, recreativas, asistenciales, culturales y docentes…

¿Se puede traspasar un contrato de alquiler de local de negocio anterior a 9 mayo de 1985?

¿Se puede traspasar un contrato de alquiler de local de negocio anterior a 9 mayo de 1985?

  Es curioso. En un despacho de abogados hay temas sobre los que no hay consultas durante cierto tiempo, y, de repente, hay dos idénticas sobre lo mismo. Es lo que me ha pasado este mes de septiembre, recién regresado de vacaciones. Las consultas versan sobre si se puede o no traspasar un contrato de alquiler de local de negocio firmado antes del 9 de mayo de 1985 si el inquilino es una persona física. Para entrar en materia podéis…

Esta no es forma de terminar un contrato de alquiler de vivienda

Esta no es forma de terminar un contrato de alquiler de vivienda

  Los contratos de alquiler se terminan cuando no se prorrogan al llegar a su término, o cuando las partes deciden finalizarlos, y, a veces, por mandato legal, como en el caso de la jubilación del arrendatario de local de negocio. La Ley de Arrendamientos Urbanos concede al inquilino de vivienda la posibilidad de desistir del contrato, de rescindirlo sin la participación del arrendador. En el arriendo de local de negocio el desistimiento se puede pactar. Podemos decir que hay…

Vivienda de uso turístico ilegal. El Ayuntamiento de Barcelona te rebaja la multa si cedes el piso

Vivienda de uso turístico ilegal. El Ayuntamiento de Barcelona te rebaja la multa si cedes el piso

  Como sabéis, el Ayuntamiento de Barcelona persigue sin piedad las viviendas de uso turístico que no tienen licencia de actividad. Y no es una política atribuible sólo a la alcaldesa @AdaColau. Será igual con cualquier otro gobierno municipal. En Barcelona hay muchos pisos turísticos ilegales. Es una actividad muy lucrativa que puede compensar los riesgos de la sanción administrativa en forma de multa. Aunque la multa económica no es ninguna broma. Prestar servicios turísticos o ejercer actividades turísticas sin…

Los conceptos finca urbana y edificación habitable en la Ley de Arrendamientos Urbanos

Los conceptos finca urbana y edificación habitable en la Ley de Arrendamientos Urbanos

  El artículo 1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 dice que el alquiler que regula dicha norma (vigente para alquileres anteriores al 1 de enero de 1995), es el de edificaciones habitables para servir de vivienda y local de negocio. Por su parte, los artículos 1, 2 y 3 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos definen el arrendamiento de vivienda como aquel que recae sobre una edificación habitable para servir de morada al inquilino. El local…

Cámaras de videovigilancia en la comunidad de propietarios

Cámaras de videovigilancia en la comunidad de propietarios

  En los edificios de viviendas puede entrar casi cualquier persona además del habitante del inmueble con llave: el cartero; visitantes y amigos y familiares; vendedores y gentes menos deseables. Tal situación ha motivado, con el auxilio inestimable de una tecnología cada vez más barata, que muchas comunidades de propietarios hayan decidido instalar cámaras de videovigilancia en sus elementos comunes, especialmente en el acceso al portal desde la calle y en los garajes. Las cámaras hacen la función que antaño…

La división, segregación y agregación de los elementos privativos del edificio

La división, segregación y agregación de los elementos privativos del edificio

  Según el artículo 10.1.d) de la Ley de Propiedad Horizontal los comuneros deben aceptar obligatoriamente, sin acuerdo ni permiso de la Junta de propietarios aunque impliquen la modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal o de los estatutos: Los actos de división material de pisos o locales de negocio y sus anexos, plazas de aparcamiento y trasteros, para formar otros más reducidos e independientes: se pueden crear nuevos elementos privativos en el edificio. El aumento de la superficie de…

El derecho real de servidumbre como elemento común del edificio

El derecho real de servidumbre como elemento común del edificio

  La servidumbres es una institución de Derecho civil de origen romano regulada en los artículos 530 y siguientes del Código Civil y, para Cataluña, en los artículos 566-1 a 566-13 del Codi civil. La servidumbre es un derecho real (de los de goce) en cosa ajena, como los derechos de uso y habitación y el usufructo. Como cualquier derecho real sobre un bien inmueble es inscribible en el Registro de la Propiedad. El derecho de servidumbre es el elemento común menos…