Blog

Las obras de mejora realizadas por el arrendatario

Las obras de mejora realizadas por el arrendatario

  Los artículos 23 y 24 de la Ley de Arrendamientos Urbanos regulan las obras que puede hacer el inquilino de la vivienda. El artículo 23 se aplica a los arriendos para uso distinto de vivienda si no se pacta lo contrario. Estos artículos no dicen nada sobre las obras de mejora en la finca que puede hacer el arrendatario. Se admite, sin embargo, que los inquilinos hagan obras de mejora en los inmuebles arrendados. Y sin permiso de los…

El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio

El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio

  El dia 31 de marzo de 2022 el BOE ha publicado el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Este larguísimo R. D. adopta un conjunto de medidas en muchos sectores económicos, entre ellos el del alquiler de viviendas. Se limita el incremento de la renta, que será menor que el IPC. Esta…

El pacto de condición resolutoria en la compraventa de inmuebles. El sistema del Código Civil.

El pacto de condición resolutoria en la compraventa de inmuebles. El sistema del Código Civil.

  El artículo 1500 del Código Civil (CC) dice que «El comprador está obligado a pagar el precio de la cosa vendida en el lugar y tiempo fijados en el contrato». En las compraventas de bienes inmuebles suele pactarse que el comprador pague el precio en una serie de plazos. Por si el comprador no paga en los plazos pactados, el interés del vendedor es pactar una condición resolutoria del contrato de compraventa. A la condición resolutoria se refiere el…

Los requisitos para la aplicación de la cláusula resolutoria expresa en una compraventa de inmuebles

Los requisitos para la aplicación de la cláusula resolutoria expresa en una compraventa de inmuebles

  Expliqué en este artículo el pacto de condición resolutoria expresa (o explícita) en un contrato de compraventa de inmuebles, al que os remito para entender este post, que es su segunda parte.  Para que opere la condición resolutoria expresa por incumplimiento del comprador de pagar el precio deben concurrir los siguientes requisitos: Precio aplazado impagado. La deuda debe ser líquida, vencida y exigible. La voluntad de incumplir del comprador. Que el vendedor haya cumplido sus obligaciones. El requerimiento al…

Las obras de adaptación en el alquiler de local de negocio y su repercusión en la renta

Las obras de adaptación en el alquiler de local de negocio y su repercusión en la renta

  Los arrendamientos para uso distinto de vivienda son los que recaen sobre edificaciones habitables cuyo destino primordial no sea el de vivienda habitual. Se incluyen los arrendamientos de temporada, que aquí no tratamos – aunque lo que se dice tiene validez para ellos. En este post nos referimos a los arriendos de locales de negocio, oficinas, naves industriales. En los arrendamientos para uso distinto de vivienda rige la libertad de pactos entre las partes, reconocido en el art. 1255…

El contrato de opción de compra de inmuebles

El contrato de opción de compra de inmuebles

  El contrato de opción de compra, ya sea de inmuebles o de cualquier otro bien, es un acuerdo en el que una parte, la optante, tiene el derecho de adquisición de un bien de su propietario – el concedente – por un precio determinado, o determinable, y durante un período de tiempo, también determinado o determinable. El contrato de opción también puede pactarse para alquilar un inmueble. Es legal y posible configurar una opción a favor del vendedor, que…

La obligación del vendedor de un inmueble de otorgar escritura pública de compraventa

La obligación del vendedor de un inmueble de otorgar escritura pública de compraventa

  Antes de leer este post, quizás te interesará leer este sobre las diferencias entre un contrato privado y una escritura pública. En una compraventa de inmuebles el acuerdo inicial suele realizarse en un documento privado que, generalmente, es el mal llamado contrato de arras. La entrega de la finca se produce, también generalmente, con la escritura pública. Pero la ley no establece que sea así ncesariamente.  Se puede entregar el inmueble sin firmar la escritura. Sin embargo, ambas partes…

Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional que termina con el sistema de limitación de la renta del alquiler de vivienda en Cataluña

Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional que termina con el sistema de limitación de la renta del alquiler de vivienda en Cataluña

  La sentencia del Tribunal Constitucional (STC o TC en adelante) que apareció publicada en el Canal de Twitter del TC con esta cabecera y que podéis leer entera en este enlace, termina el sistema de contención de rentas vigente en Cataluña desde la promulgación de la Llei 11/2020, en septiembre del mismo año. El sistema de contención de rentas, la base de dicha ley, estaba en el art. 6. La inconstitucionalidad de este precepto es lo que acaba con…

El Tribunal Constitucional acaba con la ley catalana que limita la renta del alquiler de vivienda habitual

El Tribunal Constitucional acaba con la ley catalana que limita la renta del alquiler de vivienda habitual

  Este artículo se publica el lunes siguiente al jueves 10 de marzo de 2022, día en el cual el Tribunal Constitucional (TC) emitió una nota de prensa en su cuenta de Twitter @TConstitucionE , que reproduzco en la siguiente imagen: El texto de la sentencia aún no está disponible. No lo he podido leer. Por ello, este es un artículo «de urgencia». Sin embargo, queda clara la «sustancia» de la decisión. El Pleno ha estimado, parcialmente y por unanimidad,…

El Tribunal Supremo admite la prórroga forzosa en un alquiler de vivienda con opción de compra

El Tribunal Supremo admite la prórroga forzosa en un alquiler de vivienda con opción de compra

  En este artículo explico la decisión del Tribunal Supremo sobre la duración de un contrato de alquiler con opción de compra. Una empresa cuyo objeto social era la adquisición, venta, explotación y arrendamiento de inmuebles, demandó a la inquilina de una vivienda de su propiedad. Solicitaba su desahucio por finalización del plazo contractual. La inquilina tenía un contrato de alquiler de vivienda habitual con opción de compra sobre un piso en Valladolid. Dos días antes de la firma del…