abogado comunidad propietarios barcelona

Formas jurídicas de organizar la propiedad de un garaje que forma parte de un edificio

Formas jurídicas de organizar la propiedad de un garaje que forma parte de un edificio

  Muchos edificios organizados en régimen de propiedad horizontal tienen un espacio dedicado al aparcamiento de vehículos. Es el garaje o parking. La propiedad de los parkings se puede organizar jurídicamente de varias maneras. Cualquiera es válida. Pero en un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal, como comunidad de propietarios, unas son más prácticas que otras. Me refiero al gobierno de la comunidad. Estas son algunas de las formas posibles de repartir la propiedad de un garaje: 1.- El…

Los gastos estructurales los pagan todos los propietarios de la finca

Los gastos estructurales los pagan todos los propietarios de la finca

  Muchos clientes que me consultan asuntos relativos al régimen de propiedad horizontal del edificio donde viven me preguntan si les toca o no les toca pagar según qué tipo de gastos. Un número no menor de estos clientes son propietarios de pisos bajos o locales de negocio. Algunas veces se ven en la obligación de pagar mucho dinero por servicios que no usan. El más caro: el ascensor. El régimen jurídico de la propiedad horizontal es de carácter civil.…

¿Cómo se reparten los gastos comunes en las comunidades de propietarios de Cataluña?

¿Cómo se reparten los gastos comunes en las comunidades de propietarios de Cataluña?

  El artículo 9.1.e) de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece  la obligación de todos los propietarios de contribuir a los gastos para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización, conforme a la cuota de participación fijada en el título constitutivo. Catalunya tiene una regulación propia de las comunidades de propietarios, contenida en el Libro V del Codi Civil. En lo que respecta a la contribución a los gastos para…

La prohibición del uso de la piscina en una comunidad de propietarios y en el contrato de alquiler de vivienda

La prohibición del uso de la piscina en una comunidad de propietarios y en el contrato de alquiler de vivienda

  En un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal hay fincas de propiedad privada. Son los elementos privativos: pisos, locales, plazas de parking. También hay elementos comunes, cuya propiedad pertenece a una comunidad de bienes constituida por los propietarios de los elementos privativos.  Cada uno de ellos tiene una cuota de participación o porcentaje de la propiedad de los mismos, inseparable de la de su elemento privativo. Los elementos comunes se dividen entre los que lo son necesariamente –…

Estatutos comunitarios que permiten agregar y segregar elementos privativos y deciden quien mantiene las terrazas

Estatutos comunitarios que permiten agregar y segregar elementos privativos y deciden quien mantiene las terrazas

  Muchos de mis consultantes sobre asuntos relativos a comunidades de propietarios me comentan que su edificio no tiene estatutos. Esto, que a veces es cierto, no es exacto. Todos lo edificios tienen inscrita en el Registro de la Propiedad una declaración de obra nueva en la cual se describe el edificio, con sus elementos privativos: pisos, trasteros, garaje, locales.  Es necesario para que el inmueble se someta a la legislación de la propiedad horizontal. Al final de dicha inscripción…

¿Qué son los elementos privativos en la propiedad horizontal?

¿Qué son los elementos privativos en la propiedad horizontal?

  La propiedad horizontal es una institución jurídica que se proyecta sobre aquellos edificios cuyos pisos, locales, trasteros y plazas de aparcamiento pertenecen a diversos propietarios (basta que sean dos). Es lo que se conoce más popularmente por comunidades de vecinos. Nombre que induce a confusión, porque los vecinos no propietarios no forman parte de la comunidad. Esta comunidad de bienes tiene dos tipos de elementos. Los elementos comunes son las pertenencias o servicios indispensables para el disfrute conjunto del…

La comunidad tiene derecho a que no se ocupen los elementos comunes

La comunidad tiene derecho a que no se ocupen los elementos comunes

  Una comunidad de propietarios es una forma muy especial de comunidad de bienes en la que hay: 1.- Elementos privativos, propiedad de personas físicas o jurídicas. Son los pisos, las oficinas, los locales, los trasteros y las plazas de garaje. 2.- Elementos comunes. Pinchad aquí para saber qué son y cuáles son los elementos comunes de un inmueble.  Los propietarios tienen una participación porcentual – la cuota de participación -, en los elementos comunes. Son copropietarios de los mismos.…

¿Dónde puedo instalar el aire acondicionado si vivo en Barcelona?

¿Dónde puedo instalar el aire acondicionado si vivo en Barcelona?

  Como muchos otros artículos de este blog, éste también parte de la consulta que un cliente me hizo en el despacho. Os cuento el caso. Resulta que en una comunidad de propietarios un nuevo vecino decidió instalar un split de aire acondicionado en una de las fachadas interiores de un edificio de Barcelona. Este compresor hacía mucho ruido y generaba mucho aire caliente, así que algunos propietarios optaron por pedirle, a través de la presidencia de la comunidad, que…

Conflictos en los tribunales para instalar un ascensor en la comunidad de vecinos

Conflictos en los tribunales para instalar un ascensor en la comunidad de vecinos

  Si hay un tema conflictivo en las comunidades de propietarios es la instalación del ascensor en aquellos inmuebles que no disponen de uno. Siempre hay vecinos que lo quieren y otros que no lo quieren. Y siempre hay propietarios más beneficiados que otros por su instalación. Una vivienda en el ático aumentará su valor; un local de negocio y un piso en los bajos del edificio no lo incrementarán por el hecho de que haya un ascensor. Pero pueden…

¿Cuándo se puede exigir la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios?

¿Cuándo se puede exigir la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios?

  Un tema conflictivo en toda comunidad de propietarios es el de la instalación del ascensor. No todo el mundo está interesado en tenerlo, ni todos los vecinos pueden pagarlo. En la legislación catalana de la propiedad horizontal la decisión de instalar el ascensor se adopta por mayoría simple de propietarios y cuotas que hayan participado en cada votación (artículo 553-25.2.a CCCat: Código Civil de Catalunya). La misma mayoría sirve para decidir que no se instalará el ascensor o no…