abogado propiedad horizontal

Varios propietarios y una sola deuda con la comunidad

Varios propietarios y una sola deuda con la comunidad

  Es muy frecuente que una finca urbana de un edificio en régimen de propiedad horizontal pertenezca proindiviso a dos o más personas físicas y/o jurídicas. En tal caso ¿Quién responde de las deudas  y de la contribución a los gastos comunes ante la comunidad de propietarios? La legislación española ofrece dos posibilidades: 1. La deuda es mancomunada. Cada condueño responde de la deuda en proporción a su cuota de propiedad del inmueble. El propietario del 60% de un piso deberá el…

La contribución a los gastos de la comunidad de propietarios de los locales comerciales

La contribución a los gastos de la comunidad de propietarios de los locales comerciales

  El artículo 9.1.e) de la Ley de propiedad horizontal establece, respecto a los gastos comunes de un edificio en régimen de propiedad horizontal (comunidad de propietarios) la obligación de todos los propietarios de contribuir a los gastos para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades, conforme a la cuota de participación que tengan fijada en el título constitutivo.  Lo mismo dispone el artículo 553-44 del Codi civil para las comunidades de propietarios radicadas en Catalunya. No obstante la contribución…

Instalación de ascensor en la comunidad a instancia de un propietario

Instalación de ascensor en la comunidad a instancia de un propietario

  Una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, de fecha 4-12-2012, ha dictaminado que es procedente instalar el ascensor en un edificio sometido al régimen de propiedad horizontal al solicitarlo judicialmente un comunero discapacitado de 85 años de edad. Según lo dispuesto en el artículo 553-25.6 del Codi civil de Catalunya, los propietarios con discapacidad física o las personas con quienes conviven  pueden pedir a la autoridad judicial que obligue a la comunidad a suprimir las barreras arquitectónicas o a…

¿El administrador puede representar a la comunidad de propietarios en un juicio?

¿El administrador puede representar a la comunidad de propietarios en un juicio?

  Un cliente me hizo la siguiente consulta:  si en el acta de la junta de la comunidad se autoriza expresamente al administrador para que pueda representar a la misma en el juicio correspondiente y la certificación de esta acta esta firmada por el presidente y el administrador, ¿tiene éste facultades plenas para representar a la comunidad en lugar del presidente? El artículo 13.3 de la Ley de propiedad horizontal establece que  el presidente de la comunidad ostentará legalmente la representación de…

Elementos comunes que causan problemas privados

Elementos comunes que causan problemas privados

  Vivo en un ático. El salón está bajo la terraza del sobreático, es decir, bajo una de las cubiertas del edificio. Hace bastante tiempo, como consecuencia de unas filtraciones de agua provenientes de dicha terraza aparecieron unas humedades en una parte del techo que, ahora, se han convertido en goteras. ¿Qué puedo hacer? Mi compañía aseguradora me enviaría un albañil. Repararía los desperfectos causados por las filtraciones, pero no su origen y, al llover, habría goteras de nuevo. Si…

Consecuencias de no cuidar los elementos comunes del edificio

Consecuencias de no cuidar los elementos comunes del edificio

  Una sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias, de 31 de octubre de 2012, confirma la sentencia de primera instancia que condena a una comunidad de propietarios: A pagar al propietario de un local comercial el coste de la retirada de los escombros caídos en el patio trasero anejo al local de negocio: 753,66 euros. Indemnizar al mismo propietario por los daños causados en su fregadero. A abonar a dicho propietarios los intereses legales devengados desde la fecha de…

No siempre se instala el ascensor en el edificio

No siempre se instala el ascensor en el edificio

  Instalar un ascensor en un edificio en Catalunya es, legalmente hablando, sencillo. El artículo 553.25.5 del Codi civil de Catalunya establece las mayorías para adoptar, en junta de propietarios, los acuerdos que se refieren a la ejecución de obras o el establecimiento de servicios que tienen la finalidad de suprimir barreras arquitectónicas o instalar ascensores. Basta el voto favorable de la mayoría de los propietarios, que deben representar la mayoría de las cuotas de participación, en primera convocatoria; en segunda…

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

  Cuando se instala un ascensor en un edificio que no lo tenía es muy posible que con la instalación del ascensor se ocupe parte de elementos privativos, artículo 553-33 del Codi civil de Catalunya, o de elementos comunes de uso privativo, artículo 553-42, con el consiguiente conflicto entre el interés general de la comunidad y el interés particular del propietario del elemento privativo y del propietario que tiene el uso del elemento común. Cuando hay un conflicto de intereses corresponde al Derecho decidir cual debe…

Un presidente de comunidad debe indemnizar a los propietarios….

Un presidente de comunidad debe indemnizar a los propietarios….

  La sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora, Sec. 1.ª, 154/2012, de 13 de septiembre, confirma la sentencia del Juzgado de Primera Instancia apelada que condena al presidente de una comunidad de propietarios. La junta de propietarios le había encargado contratar una póliza de seguro para el edificio y dar de baja la que tenía contratada. El presidente contrató un nuevo seguro, pero no dio de baja en plazo el anterior, causando a la la comunidad, que pagó dos primas a dos aseguradoras…

Medidas de seguridad y cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios

Medidas de seguridad y cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios

  No hace mucho tiempo unos amigos míos fueron víctima de un robo en su vivienda. No era el primero en su comunidad de vecinos, que también ha padecido actos vandálicos en sus elementos comunes, concretamente pintadas en la fachadas y el ascensor y daños en el  portero automático. Muchas comunidades de vecinos han sufrido daños en sus elementos comunes y robos con fuerza en el interior de viviendas y locales comerciales. Sin embargo muy pocas adoptan medidas para garantizar la seguridad del edificio…