abogado derecho inmobiliario barcelona

¿Quienes son los agentes de la edificación? (Ley de Ordenación de la Edificación)

¿Quienes son los agentes de la edificación? (Ley de Ordenación de la Edificación)

  La Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación (LOE), califica como edificación la construcción de un edificio. También son de edificación las obras en un inmueble ya construido: Si afectan su configuración arquitectónica: las que tengan carácter de intervención total. Las parciales que produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría, o el conjunto del sistema estructural. O las que tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. La LOE sólo es de aplicación a…

Novedades judiciales sobre procesos de desahucio a causa del coronavirus

Novedades judiciales sobre procesos de desahucio a causa del coronavirus

  El coronavirus ha traído novedades en forma de resoluciones judiciales. El Juzgado de Primera Instancia 3 de Barakaldo ha dictado un auto de medidas cautelares inaudita parte (proceso 587/2020) a instancias del arrendatario de un local de negocio. El auto 221/2020, de 1 de septiembre, prohíbe al propietario instar el desahucio y reclamar rentas impagadas por un local cerrado por la crisis del COVID19. Además, establece una renta variable en relación porcentual con las ventas de la arrendataria,  y…

Formas jurídicas de organizar la propiedad de un garaje que forma parte de un edificio

Formas jurídicas de organizar la propiedad de un garaje que forma parte de un edificio

  Muchos edificios organizados en régimen de propiedad horizontal tienen un espacio dedicado al aparcamiento de vehículos. Es el garaje o parking. La propiedad de los parkings se puede organizar jurídicamente de varias maneras. Cualquiera es válida. Pero en un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal, como comunidad de propietarios, unas son más prácticas que otras. Me refiero al gobierno de la comunidad. Estas son algunas de las formas posibles de repartir la propiedad de un garaje: 1.- El…

¿Qué es el contrato de reserva de inmuebles?

¿Qué es el contrato de reserva de inmuebles?

  Contratos de compraventa de fincas urbanas se firman muchos cada día. Según el INE, en el mes de agosto de 2019 se firmaron 56.561 en Cataluña. En el mismo mes de 2020 (el año del coronavirus y su crisis) sobrepasamos los 40.000. Queda clara la importancia que tiene la compraventa de inmuebles en la vida económica y jurídica del país. Además, la compra de una vivienda es la mayor inversión de una familia, generalmente a través de un préstamo…

Los gastos estructurales los pagan todos los propietarios de la finca

Los gastos estructurales los pagan todos los propietarios de la finca

  Muchos clientes que me consultan asuntos relativos al régimen de propiedad horizontal del edificio donde viven me preguntan si les toca o no les toca pagar según qué tipo de gastos. Un número no menor de estos clientes son propietarios de pisos bajos o locales de negocio. Algunas veces se ven en la obligación de pagar mucho dinero por servicios que no usan. El más caro: el ascensor. El régimen jurídico de la propiedad horizontal es de carácter civil.…

¿Cómo se reparten los gastos comunes en las comunidades de propietarios de Cataluña?

¿Cómo se reparten los gastos comunes en las comunidades de propietarios de Cataluña?

  El artículo 9.1.e) de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece  la obligación de todos los propietarios de contribuir a los gastos para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización, conforme a la cuota de participación fijada en el título constitutivo. Catalunya tiene una regulación propia de las comunidades de propietarios, contenida en el Libro V del Codi Civil. En lo que respecta a la contribución a los gastos para…

La prohibición del uso de la piscina en una comunidad de propietarios y en el contrato de alquiler de vivienda

La prohibición del uso de la piscina en una comunidad de propietarios y en el contrato de alquiler de vivienda

  En un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal hay fincas de propiedad privada. Son los elementos privativos: pisos, locales, plazas de parking. También hay elementos comunes, cuya propiedad pertenece a una comunidad de bienes constituida por los propietarios de los elementos privativos.  Cada uno de ellos tiene una cuota de participación o porcentaje de la propiedad de los mismos, inseparable de la de su elemento privativo. Los elementos comunes se dividen entre los que lo son necesariamente –…

¿Cuándo puede el casero desistir del contrato de alquiler de vivienda?

¿Cuándo puede el casero desistir del contrato de alquiler de vivienda?

  Dice el Diccionario Panhispánico del español jurídico que desistir es la «facultad de una de las partes de dejar sin efecto el contrato celebrado sin necesidad de justificar la decisión«. En un contrato de arras puede concederse a una o a las dos partes el derecho a desistir; son las arras penitenciales. La Ley de Arrendamientos Urbanos faculta al inquilino de la vivienda a desistir pasados 6 meses desde el inicio del contrato de alquiler. Da igual que el…

Tipos de arras y consecuencias de pactar cada una de ellas

Tipos de arras y consecuencias de pactar cada una de ellas

  El Código civil español sigue el sistema de transmisión de la propiedad del Derecho romano, en el que el contrato de compraventa por sí solo no transmite el dominio. Para transmitir la propiedad de un bien hay que entregarlo al comprador. Si compramos una barra de pan el contrato y la entrega del pan son simultáneos, pero en la compraventa de un inmueble el asunto es más complicado. En la compraventa de una finca hay dos fases: 1.- El…

¿Qué es un contrato de opción de compra de inmuebles?

¿Qué es un contrato de opción de compra de inmuebles?

  El contrato de opción de compra de inmuebles no está regulado en el Código Civil. Su artículo 1255  lo admite, pues permite pactar cualquier negocio a los contratantes. El artículo 14 del Reglamento Hipotecario considera «inscribible el contrato de opción de compra» si se dan las condiciones que estipula, pero no lo regula. Sin embargo, está perfectamente definido en la doctrina de los tribunales. Si lo regula el Libro V del Código Civil catalán en sus artículos 568-8 a…