abogado derecho inmobiliario barcelona

La duración del contrato de alquiler de local de negocio (primera parte)

La duración del contrato de alquiler de local de negocio (primera parte)

  La duración de un contrato de alquiler de local de negocio debe ser determinada (artículo 1543 Código civil), por un número de meses o años. No puede convenirse una duración indeterminada o indefinida, ni perpetua o vitalicia. Hasta aquí la teoría. La realidad es más compleja. En los contratos de duración determinada puede haber cláusulas de prórroga del alquiler: A) El contrato se prorroga el número de años ya pactados si una de las partes no manifiesta lo contrario…

Contrato de alquiler de local de negocio. Una cláusula sobre las condiciones del inmueble

Contrato de alquiler de local de negocio. Una cláusula sobre las condiciones del inmueble

  En los arrendamientos para uso distinto de vivienda del art 3 de la Ley de arrendamientos urbanos se incluyen los de local de negocio, almacén y oficina. También aquellos en los que se alquila un inmueble para ejercer una actividad social, cultural o recreativa, los de garajes y trasteros, y el alquiler de vivienda de temporada y segunda residencia o vacacional. La principal fuente de obligaciones en estos arrendamientos es el contrato de alquiler, y, subsidiariamente, en lo que…

Conceptos de precario y sus consecuencias procesales

Conceptos de precario y sus consecuencias procesales

  El concepto de precario no existe en la legislación civil. Es un concepto de elaboración jurisprudencial (de los tribunales) realizado a partir del artículo 1565.3º de la antigua Ley de Enjuiciamiento Civil. En él se legitimaba a dirigir una demanda de desahucio contra cualquier otra persona que disfrute o tenga en precario la finca, sea rústica o urbana, sin pagar merced. El precario, a partir de este texto y a todos los efectos civiles: Es una situación de hecho:…

La resolución del contrato de alquiler por incumplimiento de una de las partes

La resolución del contrato de alquiler por incumplimiento de una de las partes

  El contrato de arrendamiento – como cualquier otro – se firma para cumplirse.  Una vez concertados los pactos obligan a las partes: pacta sunt servanda. ¿Qué ocurre si no se cumplen? El artículo 1124 del Código civil permite resolver los contratos que generen obligaciones recíprocas cuando uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe. Hay obligaciones recíprocas cuando ambos contratantes tienen obligaciones con el otro. En un contrato de arrendamiento las obligaciones de arrendador y arrendatario está…

Contrato de alquiler de local de negocio: cláusulas sobre su uso y destino

Contrato de alquiler de local de negocio: cláusulas sobre su uso y destino

  El arrendatario que alquila un local de negocio lo hace con la finalidad de instalar en él un negocio o comercio: farmacia, zapatería, peluquería,  venta de comida preparada. Pactos sobre el uso del local Lo más habitual es que en el contrato se especifique a qué va a ser destinado el local, sancionándose el incumplimiento de esta obligación con la resolución del contrato. De no pactarse ningún uso el arrendatario podrá destinarlo al que tenga por conveniente, siempre que…

¿Es posible el desistimiento del arrendatario en el alquiler de local de negocio?

¿Es posible el desistimiento del arrendatario en el alquiler de local de negocio?

  En el alquiler de local de negocio no hay plazo un mínimo de duración (en el alquiler de vivienda habitual es de 3 años).  Tampoco hay un término máximo. Arrendatario y arrendador son libres de pactar la duración del alquiler y lo pactado debe cumplirse: pacta sunt servanda. Desistir significa que el arrendatario puede poner fin antes de concluir el plazo, por su propia voluntad, al contrato locativo. En el alquiler de vivienda se puede desistir transcurridos 6 meses…

Obras de conservación en el local de negocio alquilado

Obras de conservación en el local de negocio alquilado

  En el local de negocio de alquiler hay los siguientes tipos de obras: Las obras de adecuación, de las que escribí este artículo. Las de conservación. Obras de mejora. Las de adaptación a discapacitados. Obras realizadas por el arrendatario. En este post trataremos las de conservación y las de adaptación a discapacitados. Son obras de conservación las necesarias para mantener el local en estado de servir para su finalidad. En algunos casos no será fácil distinguirlas de las de…

¿Quién puede impugnar los acuerdos de la junta de propietarios?

¿Quién puede impugnar los acuerdos de la junta de propietarios?

  Según establece el artículo 18.2 de la Ley de propiedad horizontal pueden impugnar los acuerdos de la comunidad de propietarios los comuneros 1.- Que hubiesen salvado su voto en la junta de propietarios. Y, aunque la ley no lo diga, los que han votado en contra del acuerdo. Según el Tribunal Supremo, sentencia de 10-5-2013: la expresión «hubieren salvado su voto” (..) debe interpretase en el sentido de que no obliga al comunero que hubiera votado en contra del acuerdo,…

Obras de adecuación del local de negocio realizadas por el arrendatario

Obras de adecuación del local de negocio realizadas por el arrendatario

  Un local de negocio se alquila con un propósito concreto. En general, instalar un comercio abierto al público ofreciendo productos o servicios.  El control administrativo sobre locales abiertos al público es poco exigente en el caso de zapaterías o autoescuelas. En otros, las condiciones exigidas para tener la licencia de actividad en un local son gravosas. Es el caso de bares y restaurantes. En el alquiler de local comercial las partes son libres de pactar las cláusulas que tengan por…

La renta en el contrato de alquiler de local de negocio

La renta en el contrato de alquiler de local de negocio

  La renta a pagar por el arrendatario del local será la que acuerden las partes, siempre que sea cierta. (El precio cierto es una de los requisitos del alquiler, art 1543 del Código civil). También es libre el pacto sobre cuando, como y donde se hace el pago. El arrendador puede quedar eximido de entregar recibo de pago al inquilino si así se pacta. Por obvias razones, el arrendatario debe asegurarse poder probar el pago del alquiler. Es frecuente acordar…