Renta

La repercusión al inquilino del coste de las obras en los alquileres de renta antigua

La repercusión al inquilino del coste de las obras en los alquileres de renta antigua

  La sentencia del Tribunal Supremo, Sala primera, de lo Civil, de 30-10-2013, ha fallado que en un contrato de alquiler posterior a 1964  cabe la repercusión del coste de las obras al inquilino si éstas son impuestas por la Administración. La repercusión pasa a formar parte de la renta. En este caso el Tribunal Supremo no aplica la doctrina jurisprudencial que fijó en la sentencia de 21 de mayo de 2009. En los contratos posteriores al  Decreto 4104/1964, que aprueba…

No se retrasen en el pago de la renta del alquiler o…

No se retrasen en el pago de la renta del alquiler o…

  En los contratos de alquiler – ya sea de vivienda o de local – encontrarán una cláusula como esta (o muy similar): «El arrendatario se obliga al pago de la renta por adelantado dentro de los siete primeros días de cada mes mediante transferencia a la cuenta titularidad de la arrendadora en el banco XXXXXXXX, sin que dicha domiciliación pueda quedar desvirtuada por cualquier práctica en contra.» ¿Qué ocurre si se retrasan en el pago de la renta y…

Contrato de alquiler de local: no procede la reclamación de rentas tras no aceptar la entrega de llaves

Contrato de alquiler de local: no procede la reclamación de rentas tras no aceptar la entrega de llaves

  Como consecuencia del impago de las rentas correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de  2011 y enero de 2012, un juzgado de primera instancia de León declaró resuelto el contrato de arrendamiento de un local de negocio y  condenó a la arrendataria a abonar a la arrendadora 5.402,82 euros, la suma de las rentas de esos cinco meses más la renta del mes de febrero de 2012. El juez consideró probado  que el día 29 de febrero…

Si al inquilino no le reparan la vivienda… ¿puede dejar de pagar la renta?

Si al inquilino no le reparan la vivienda… ¿puede dejar de pagar la renta?

  En julio de 2012 vino a mi bufete una inquilina desesperada. En marzo de 2011 alquiló una vivienda y, un mes después, ya sufría averías y desperfectos. Un cortocircuito estropeó  varios electrodomésticos y aparecieron humedades en algunas paredes. La inquilina  pagó la reparación del cortocircuito y sustituyó los electrodomésticos inservibles. Un peritaje de su compañía de seguros dictaminó que la instalación eléctrica y la caldera del gas no cumplían la normativa vigente y que las humedades tenían su origen…

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

  A causa de la crisis la morosidad se ha incrementado mucho en el mundo inmobiliario, tanto en el pago de préstamos hipotecarios ( promotores y particulares), como en el pago de las rentas de los alquileres. Un inquilino moroso es un problema para el propietario  No cobrará la renta y la administración de Justicia tardará meses en desahuciarlo, pese al  nuevo proceso conocido como desahucio exprés. Además es muy posible  que el inquilino sea insolvente, o, si no lo es,…

La renta del contrato de alquiler de vivienda habitual

La renta del contrato de alquiler de vivienda habitual

  En este artículo nos centraremos en la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual realizados con posterioridad al 1 de enero de 1995,  fecha de entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994, de 24 de noviembre. Concretamente haremos un estudio del artículo 17 de dicha ley. La renta es el precio del arrendamiento. Esta cantidad incluye el alquiler, las cantidades asimiladas y las que el inquilino se obliga a pagar. La renta es la que…