alquileres renta antigua

La duración del contrato de alquiler de local de negocio subrogado o traspasado antes de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1995

La duración del contrato de alquiler de local de negocio subrogado o traspasado antes de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1995

  La entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 introdujo importantes modificaciones en la duración de los contratos de alquiler de local de negocio firmados con anterioridad a dicha ley. Sus Disposiciones Transitorias dicen: 1.- Que los contratos firmados después del 9 de mayo de 1985 (Decreto Boyer) se siguen rigiendo por la LAU 1964. Sin embargo el Tribunal Supremo estableció que estos alquileres, cuando están sujetos a prórroga forzosa, se rigen, en cuanto a su…

Al inquilino no le da igual quien sea el casero. Consecuencias de la venta de viviendas de renta antigua a fondos privados.

Al inquilino no le da igual quien sea el casero. Consecuencias de la venta de viviendas de renta antigua a fondos privados.

  En el artículo publicado justo antes que este os explicaba que un arrendatario – mejor dicho sus abogados -, había conseguido que el Tribunal Supremo aceptara que tenía derecho a impugnar la venta de la vivienda de protección oficial que ocupaba. Ésta pertenecía al IVIMA y la había comprado un fondo privado de inversión, lo que supone cambiar las reglas del alquiler. A raíz de este artículo se me ha ocurrido este otro. En realidad ya lo tenía pensado,…

La desocupación de la vivienda como causa de resolución del contrato de alquiler

La desocupación de la vivienda como causa de resolución del contrato de alquiler

  La Ley de Arrendamientos Urbanos permite al arrendador resolver el contrato de alquiler de vivienda en algunos casos. Uno de ellos es el del artículo 27.2.f): la desocupación de la vivienda por el arrendatario, o de quien efectivamente la ocupare según el artículo 7. Dicho precepto se refiere al cónyuge  – e incluye a las parejas de hecho hetero y homosexuales -, y a los hijos dependientes (lo que no equivale a menores de edad). El alquiler no se…

Contrato de alquiler de local de renta antigua. La comunidad de bienes se equipara a las personas jurídicas

Contrato de alquiler de local de renta antigua. La comunidad de bienes se equipara a las personas jurídicas

  Los contratos del alquiler de local de negocio anteriores a 9 de mayo de 1985, y los posteriores a dicha fecha y firmados antes del 1 de enero de 1995 sometidos al régimen de prórroga forzosa, se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 y, para su extinción y subrogación, por la Disposición Transitoria Tercera de la Ley de Arrendamientos de 1994. La Disposición Transitoria Tercera  distingue entre el arrendatario persona física y el arrendatario persona jurídica. Los…

¿Se puede traspasar un contrato de alquiler de local de negocio anterior a 9 mayo de 1985?

¿Se puede traspasar un contrato de alquiler de local de negocio anterior a 9 mayo de 1985?

  Es curioso. En un despacho de abogados hay temas sobre los que no hay consultas durante cierto tiempo, y, de repente, hay dos idénticas sobre lo mismo. Es lo que me ha pasado este mes de septiembre, recién regresado de vacaciones. Las consultas versan sobre si se puede o no traspasar un contrato de alquiler de local de negocio firmado antes del 9 de mayo de 1985 si el inquilino es una persona física. Para entrar en materia podéis…

Un contrato de alquiler de 1931

Un contrato de alquiler de 1931

  Me gustan mucho los libros y los documentos antiguos, especialmente los jurídicos. Me entusiasma tocarlos y olerlos, y leerlos, claro, porque dan información sobre la sociedad de su época y explican las instituciones de hoy. Hace muy poco cayó en mis manos un contrato de alquiler firmado en Madrid en octubre de 1931. Es un impreso, no muy distinto al que aún puede comprarse en los estancos, pero con una importante diferencia: el sello es de la República Española.…

La subrogación del hijo discapacitado en el contrato de alquiler de vivienda

La subrogación del hijo discapacitado en el contrato de alquiler de vivienda

En el año 1964, cuando se promulgó el Decreto 4104/64, Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos, no existía igualdad  jurídica entre hombres y mujeres, ni en el supuesto de estar casados – obligatoriamente por la Iglesia y sometidos al Derecho Canónico. La gran mayoría de los contratos de alquiler de vivienda los firmaban los padres de familia, los maridos. Y la Ley garantizaba una estabilidad en el contrato de arrendamiento de vivienda si éste fallecía. Los artículo 58…

Que el inquilino sea propietario de una vivienda es causa de resolución del contrato de alquiler de renta antigua

Que el inquilino sea propietario de una vivienda es causa de resolución del contrato de alquiler de renta antigua

  El contrato de alquiler de vivienda conocido como de renta antigua, el firmado antes del 1 de enero de 1995 y regulado por el Texto Refundido 4104/1964, Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, está sujeto a prórroga forzosa. Su duración depende de la voluntad del inquilino. A su fallecimiento puede subrogarse su cónyuge, que tendrá el mismo derecho. La finalidad de la Ley era proteger la necesidad de vivienda de los inquilinos (en un contexto social de escasez de…

El requerimiento de denegación de prórroga forzosa del alquiler de renta antigua por necesidad del arrendador

El requerimiento de denegación de prórroga forzosa del alquiler de renta antigua por necesidad del arrendador

  En el artículo publicado inmediatamente antes de este post, os explicaba que una de las causas que permite al propietario arrendador recuperar una vivienda de alquiler de renta antigua es que la necesite para sí, sus ascendientes o descendientes. Esta causa está prolijamente regulada en los artículos 62 y 63 a 70 del Decreto 4104/1964, Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos,  que regula los contratos de alquiler firmados hasta el 1 de enero de 1995. En este…

La necesidad de vivienda del arrendador como causa de desahucio del inquilino de renta antigua

La necesidad de vivienda del arrendador como causa de desahucio del inquilino de renta antigua

  Como seguramente sabéis, los contratos de alquiler de vivienda anteriores a 9 de mayo de 1985 duran toda la vida del arrendatario. El artículo 57 del Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 dice que, llegada la fecha de vencimiento del contrato, éste se prorroga obligatoriamente para el arrendador y potestativamente para el arrendatario, aunque un tercero suceda al arrendador en sus derechos y obligaciones. La duración se puede prolongar después del fallecimiento del arrendatario, pues su cónyuge puede…