¿Qué son los vicios ocultos en la compraventa de inmuebles? El vendedor de una finca (y cualquier otra cosa) responde ante el comprador “de los defectos o vicios ocultos que tuviere” (artículo 1474 del Código Civil, CC en adelante, ubicado en la regulación del contrato de compraventa). El vicio oculto es un desperfecto o avería en el inmueble adquirido no detectado cuando se vendió. La consecuencia del vicio es que la cosa no sirve para su uso habitual, o…
Las vigas de cemento aluminoso no siempre se consideran un vicio oculto en una compraventa
Os contaba en este artículo que las vigas de cemento aluminoso en un edificio se consideran un vicio oculto en una compraventa. En el mismo artículo contaba lo que es la aluminosis y la doctrina del Tribunal Supremo al respecto. Dicho sea de paso, en Catalunya ya no se usa el término vicio oculto. Desde el 1 de enero de 2018, a las compraventas realizadas en Catalunya se aplica el Libro VI del Código Civil catalán (CCCat), que supera…
La aluminosis como vicio oculto en una compraventa
En este artículo os comentaba que estoy en negociaciones para vender un piso en Barcelona “que me toca de cerca“. No es la vivienda de un cliente cualquiera. Ya firmamos el contrato de arras. En realidad un contrato de compraventa con arras penitenciales. En el susodicho contrato hay dos cláusulas resolutorias. Una es una previsión de financiación por tercero: el contrato queda condicionado a que el comprador obtenga una hipoteca. Otra, la más importante y de la que se…